Caracterización del sistema de tenencia del cerdo criollo ecuatoriano en el Cantón Latacunga.
Loading...
Date
2025-10-01
Authors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
La presente investigación titulada, “Caracterización del sistema de tenencia del cerdo criollo ecuatoriano en el Cantón Latacunga” como aporte al conocimiento y conservación de los genotipos locales.
La conservación de genotipos porcinos criollos y estabilidad en la producción porcina de traspatio son pocas abordadas en estudios previos. En este contexto, el estudio actual se planteó como objetivo caracterizar el sistema de tenencia de cerdos criollos en el cantón Latacunga, con el fin de evaluar las prácticas tradicionales de crianza del cerdo criollo, su conservación y el impacto socioeconómico. Por ello la investigación se realizó en las parroquias rurales de Belisario Quevedo, Múlalo, Guaytacama y Toacazo, mediante encuestas a 100 productores, abordando aspectos clave como manejo, alimentación, sanidad, reproducción y características fanerópticas. A través de un análisis descriptivo y comparativo de variables categóricas, se evidenció que la cría de cerdos es llevada principalmente por mujeres (63%). No hay varianza dentro de las edades ya que tanto jóvenes como adultos mayores desarrollan esta actividad intergeneracional. La finalidad de esta actividad es la venta en carne, aunque también una proporción destinada a la venta de lechones. La alimentación está basada principalmente en restos de cocina (74%), con un bajo uso de suplementos alimenticios (18%), lo que refleja un nivel limitado de tecnificación. En cuanto al aspecto sanitario, las prácticas preventivas son mínimas: solo el (25%) usa antiparasitarios y el (86%) no aplica vacunas, con una frecuencia de visitas veterinarias bajas. La mortalidad se reporta como moderada o elevada en su mayoría, siendo los lechones la etapa más vulnerable (63%). En cuanto a las características fanerópticas se observó que los cerdos criollos se caracterizan por su color negro, de condición corporal delgada y su comportamiento dócil. Estas condiciones evidencian la necesidad urgente de fortalecer la capacitación técnica y mejorar la bioseguridad, promoviendo un sistema de producción más eficiente, sostenible y respetuoso del bienestar animal. Al igual se resalta la importancia de proteger o promover estas prácticas tradicionales como fuente valiosa de recurso para las familias rurales y patrimonio sociocultural local.
Description
Keywords
CERDOS CRIOLLOS, MANEJO DE TRASPATIO, REPRODUCCIÓN
Citation
Peñafiel Lagla, Erika Paulina (2025); Caracterización del sistema de tenencia del cerdo criollo ecuatoriano en el Cantón Latacunga. UTC. Latacunga. 70 p.