El docente y la innovación curricular

dc.contributor.advisorLogroño Herrera, Lorena del Rocío
dc.contributor.authorBautista Orbe, Jenny Rocio
dc.contributor.authorZambrano Molina, Nelly Rocio
dc.date.accessioned2021-07-19T21:05:48Z
dc.date.available2021-07-19T21:05:48Z
dc.date.issued2018-08
dc.description.abstractLa innovación curricular y el docente son dos campos amplios en el estudio de la educación, sin embargo en este proyecto se analizó en específico la problemática de la provincia de Cotopaxi en la ciudad de Pujilí, parroquia Angamarca, en la Unidad Educativa "Chone" perteneciente a la zona número 3 del distrito 05D04, donde el problema se centra en como compaginar esta propuesta teórica con la situación escolástica rural actual, en especial en el cumplimiento del dominio de los contenidos del docente con cada área de estudio. Como objetivos de la investigación se estableció la fundamentación científica referentes al docente y la innovación curricular para mejorar la relación de los estándares de aprendizaje. La metodología que se aplicó en esta investigación es descriptiva con un enfoque cuantitativo donde el instrumento fue un cuestionario con preguntas cerradas, en esta se realizó la toma de datos por medio de encuestas y entrevista para tener una visión general de la labor docente y realizar un análisis minucioso de datos. Se consideró al docente como variable independiente: la labor docente, el profesionalismo, su habilidad como mediador, los estándares de calidad, mientras que de la variable dependiente se analizó: los procesos de enseñanza y aprendizaje, estructura y contenido del curriculum, los métodos didácticos, criterios de evaluación, trabajo en equipo e interacción en el aula. Al ser un proyecto orientado a la educación y tener como beneficiarios a una institución escolar se puede establecer que este proyecto tiene un aporte socio educativo y determinar como el currículo educativo se integra a la innovación docente y al sistema ecuatoriano educativo actual. A su vez esta investigación se convierte en un recurso con técnico, debido a que esta investigación se puede aplicar a diferentes instituciones. Este proyecto fue factible ya que la institución abrió las puertas para dar a conocer cómo se desarrollan las actividades académicas, desde la perspectiva de las necesidades de la propia. Fue posible al contar los investigadores con información obtenida en el proceso de investigación y en el periodo de estudio. Por ultimo esta investigación fue necesaria ya que el análisis actual de innovación curricular en el Ecuador es un tema que debe tratarse y ser enfatizado de manera oportunaes_ES
dc.format.extent49 páginases_ES
dc.identifier.citationBautista Orbe Jenny Rocio, Zambrano Molina Nelly Rocio; (2018), El docente y la innovación curricular. UTC. Latacunga. 49 p.es_ES
dc.identifier.otherPI-000937
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7514
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi UTC.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectDESEMPEÑO PROFESIONALes_ES
dc.subjectEVALUACIÓNes_ES
dc.subject.otherEDUCACIÓN BÁSICAes_ES
dc.titleEl docente y la innovación curriculares_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PI-000937.pdf
Size:
1.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: