Prevalencia de parásitos gastroentéricos con riesgo zoonótico en caninos (canis familiaris) en zonas urbanas del cantón Riobamba.

dc.contributor.advisorToro Molina, Blanca Mercedes
dc.contributor.authorEscudero Pozo, Jorge Luis
dc.date.accessioned2021-11-24T20:30:10Z
dc.date.available2021-11-24T20:30:10Z
dc.date.issued2021-06
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo por finalidad determinar la Prevalencia de los Parásitos Gastrointestinales Zoonóticos de Caninos (Canis familiaris) en parques públicos y espacios de recreación en el cantón Riobamba. Se logró, además, determinar la Zoonosis de parásitos gastrointestinales claves en los habitantes de las áreas aledañas a parques públicos y espacios de recreación investigados en la Cuidad de Riobamba, y caracterizar la población de parásitos gastrointestinales zoonóticos presentes en canes respecto a la población aledaña a los parques y espacios de recreación investigados. El enfoque metodológico para llevar a cabo este estudio, parte de diseño experimental transversal correlacional. Se declaran investigaciones de tipo documental, de campo, cuantitativa, cualitativa. Son adoptados métodos científicos de análisis y síntesis de fuentes de información, método d estudio de caso, método empírico analítico, método de expertos, método inductivo deductivo y método de análisis experimental. El estudio al tamaño de muestra de 200 canes en espacios públicos y parques abiertos en la ciudad de Riobamba, arroja de parásitos protozoarios, (97, 49%), el Cryptosporidium parvum (19, 10%); Entamoeba hystolitica (8, 4%); Isospora canis (8, 4%); Giardia Lamblia (60, 30%). Respecto a la presencia de los Helmintos (93, 47%), Ancylostomas sp (16, 8%); Mesostephanus sp (12, 6%); Toxocara canis (18, 9%); Echinococcus granulosus (27,14%); Apophallus donicus (5, 3%); Trichuris vulpis (7, 4%); Uncinaria stenocephala (8,4%); y canes negativos en los análisis, solo (10, 4%). En cuanto a la presencia y prevalencia parasitaria en vecinos aledaños a los parques y espacios públicos abiertos a la recreación, los análisis clínicos en niños (26), indican la presencia de Giardia lamblia, Entamoeba Hystolitica. Es socializada la investigación a los actores públicos de salud y control sanitario animal, en calidad de bases para la toma de las decisiones y estrategias de preservación de la salud en los habitantes de la ciudad. Es sugerido replicar esta investigación en otras áreas claves citadinas, atendiendo que, las condiciones socio ambientales se diferencias según contexto. De forma tal, pueden existir otras manifestaciones de parasitismo y la prevalencia de los Parásitos Gastrointestinales Zoonóticos de Caninos (Canis familiaris) en diferentes contextos Socioambientales, en la ciudad de Riobambaes_ES
dc.format.extent77 páginases_ES
dc.identifier.citationEscudero Pozo Jorge Luis (2021); Prevalencia de parásitos gastroentéricos con riesgo zoonótico en caninos (canis familiaris) en zonas urbanas del cantón Riobamba. UTC. Latacunga. 77 p.es_ES
dc.identifier.otherMUTC-001001
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7766
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: UTC.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPARÁSITOS GASTROENTÉRICOSes_ES
dc.subjectPREVALENCIAes_ES
dc.subjectRIESGO ZOONÓTICOes_ES
dc.subjectCANIS FAMILIARISes_ES
dc.subject.otherCIENCIAS VETERINARIASes_ES
dc.titlePrevalencia de parásitos gastroentéricos con riesgo zoonótico en caninos (canis familiaris) en zonas urbanas del cantón Riobamba.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MUTC-001001.pdf
Size:
3.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: