Estrategias de mitigación de factores psicosociales de riesgo en la cooperativa de ahorro y crédito interandina., 2023.
Loading...
Date
2023-08
Authors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
La presencia de los factores de riesgo psicosocial en las empresas cada vez más, está teniendo un impacto significativo en la salud mental y emocional de los colaboradores; lo que puede repercutir de forma negativa en él, en su desempeño, productividad y el ambiente laboral. Algunos de los principales factores psicosociales de riesgo en el ámbito laboral incluyen el contenido del trabajo, la carga y ritmo de trabajo, el tiempo de trabajo, la participación y control, el clima laboral, el apoyo social, el reconocimiento y la seguridad laboral. La presente investigación fue desarrollada con el propósito de determinar estrategias que permitan la mitigación de los factores de Riesgo Psicosocial en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Interandina. Este estudio es de tipo descriptivo con un enfoque cuantitativo, para diagnosticar las dimensiones de Riesgo Psicosocial se utilizó como Instrumento de medición el F-PSICO 4.1 que es una herramienta de evaluación creada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) de España. La investigación se realizó a los 62 colaboradores de las diferentes agencias en Ambato, Salcedo, Riobamba, Quito, Ibarra de la Cooperativa. Al realizar el diagnóstico se encontró que la cooperativa tiene un alto riesgo a nivel nacional en las dimensiones de, carga de trabajo, participación y supervisión, desempeño de rol, relaciones y apoyo social; por tal razón se propuso un programa para las dimensiones de más alto riesgo, que permita la mitigación de estos factores en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Interandina con actividades.
Description
The presence of psychosocial risk factors in companies is increasingly having a significant impact on the mental and emotional health of employees, which can have a negative impact on their performance, productivity and work environment. Some of the main psychosocial risk factors in the workplace include work content, workload and pace, work time, participation and control, work climate, social support, recognition and job security. This research was developed with the purpose of determining strategies to mitigate psychosocial risk factors in Cooperativa de Ahorro y Crédito Interandina. This is a descriptive study with a quantitative approach, to diagnose the dimensions of Psychosocial Risk the F-PSICO 4.1 was used as a measurement instrument, which is an evaluation tool created by the National Institute of Safety and Health at Work (INSST) of Spain. The research was carried out with 62 employees of the different agencies in Ambato, Salcedo, Riobamba, Quito and Ibarra of the Cooperative. The diagnosis found that the cooperative has a high risk at national level in the dimensions of workload, participation and supervision, role performance, relationships and social support; therefore, a program was proposed for the dimensions of highest risk, which allows the mitigation of these factors in the Cooperativa de Ahorro y Crédito Interandina with activities.
Keywords
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL, BIENESTAR, SALUD, DESEMPEÑO
Citation
Sanchez Miranda Celio David (2023); Estrategias de mitigación de factores psicosociales de riesgo en la cooperativa de ahorro y crédito interandina., 2023. UTC. Latacunga. 99 p.