Evaluación de la melaza en diferentes niveles (5, 10,15 0/0) como aditivo en la alimentación de los Cobayos (Cavia porcellus) en la Fase Crecimiento - Engorde en el CEYPSA, Cantón Latacunga

dc.contributor.advisorAndrade, Patricia
dc.contributor.authorToro Herrera, Sandy Maribel
dc.date.accessioned2025-02-26T17:01:32Z
dc.date.available2025-02-26T17:01:32Z
dc.date.issued2016-04
dc.description.abstractEl objetivo principal que se planteó dentro de esta investigación fue: Evaluar la melaza en diferentes niveles (5, 10,15%) como aditivo en la alimentación de los cobayos (Cavia porcellus) en la fase crecimiento - engorde mismos que se realizó en el CEYPSA Cantón Latacunga, determinado su influencia en las variables: consumo de alimento, incremento de peso, conversión alimenticia, rendimiento a la canal, índice de mortalidad, costos de producción. Se manejó un diseño (DCA) diseño completamente al azar, para ello se utilizó 20 cobayos de Línea peruano mejorada, las cuales se utilizaron 4 tratamientos con 5 repeticiones. Los tratamientos fueron: grupo testigo T0 (0% de balanceado con melaza+ mezcla forrajera), T1 (5% de balanceado con melaza+ 95% de mezcla forrajera), T2 (10% de balanceado con melaza + 90% de mezcla forrajera), T3 (15% de balanceado con melaza + 85% de mezcla forrajera). De los resultados obtenidos se establece al final de la investigación que el T2 tienen mayor consumo de alimento con 218.5 gr, a diferencia del T3 con 109.2 gr, mejoro el incremento de peso con 65.2 gramos, continuando el T3, el T1, a diferencia del T0 alcanza menor incremento de peso con 60.1 gramos, en la variable de conversión presenta los mejores rendimiento es el T2 con 4.2 el cual mantiene conversiones eficientes durante todo el manejo del ensayo, esto quiere decir que ayuda incrementar el peso de los animales, mientras que el T0 presenta una ineficiente conversión alimenticia (5.6) El mayor rendimiento a la canal se obtuvo con el T2 (73.2%), el T3 (69.9%), el T0 (71.2%), el T1 (72.9%). En cuanto a los rendimientos en costo el T0 es el más rentable pero hay que tomar en cuenta que este tratamiento no es el que mejor resultados obtuvo en la investigación.
dc.format.extent274 páginas
dc.identifier.citationToro Herrera, Sandy Maribel (2016); Evaluación de la melaza en diferentes niveles (5, 10,15 0/0) como aditivo en la alimentación de los Cobayos (Cavia porcellus) en la Fase Crecimiento - Engorde en el CEYPSA, Cantón Latacunga. UTC. Latacunga. 274 p.
dc.identifier.otherTC-001284
dc.identifier.urihttps://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/13014
dc.language.isoes
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
dc.subjectADITIVO
dc.subjectALIMENTACIÓN
dc.subjectCOBAYOS
dc.titleEvaluación de la melaza en diferentes niveles (5, 10,15 0/0) como aditivo en la alimentación de los Cobayos (Cavia porcellus) en la Fase Crecimiento - Engorde en el CEYPSA, Cantón Latacunga
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TC-001284.pdf
Size:
56.74 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: