Responsabilidades parentales de los niños y su relación con el aprendizaje
| dc.contributor.advisor | Vizuete Toapanta, Juan Carlos | |
| dc.contributor.author | Quinchuela Rojas, Sylvia Patricia | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-18T22:47:25Z | |
| dc.date.available | 2025-11-18T22:47:25Z | |
| dc.date.issued | 2025-02-18 | |
| dc.description.abstract | Analizar cuál es la relación que existe entre las responsabilidades parentales que deben asumir los niños y su aprendizaje. El objetivo fue determinar la relación entre ambas variables. Se enmarcó bajo el paradigma Socio-Crítico, con un enfoque cualitativo, utilizando un estudio de caso de tres niños y tres niñas de sexto de educación básica. La recolección de datos se realizó mediante entrevistas estructuradas, en un diseño no experimental, apoyado por el método inductivo. Las conclusiones principales fueron que, en las condiciones actuales, el mayor reto de las familias ecuatorianas es garantizar la estabilidad económica, acceso a alimentación, salud, vivienda, servicios básicos y educación. Este factor es clave, ya que provoca que los niños y adolescentes deban asumir roles de parentalización. Los estudiantes, a pesar de asumir estas responsabilidades, logran articularlas con su aprendizaje gracias a su motivación intrínseca. Son conscientes de la inestabilidad económica que enfrentan y se sienten responsables del bienestar de sus familias. Su principal aspiración es culminar sus estudios y acceder a un empleo que les brinde estabilidad económica. La investigación muestra que, a pesar de las dificultades, los estudiantes alcanzan un nivel de aprendizaje bueno e incluso excelente. Sin embargo, un hallazgo significativo es que el desarrollo del aprendizaje de las niñas es inferior al de los niños, lo que está relacionado con el rol de parentalización asumido por ellas. Mientras los niños enfrentan esta situación con valentía y seguridad, las niñas presentan un nivel de inseguridad más marcado. | |
| dc.format.extent | 24 páginas | |
| dc.identifier.citation | Quinchuela Rojas , S. P. ., & Vizuete Toapanta , J. C. (2025). Responsabilidades parentales de los niños y su relación con el aprendizaje . Revista Científica De Innovación Educativa Y Sociedad Actual "ALCON", 5(2), 221–244. https://doi.org/10.62305/alcon.v5i2.500 | |
| dc.identifier.other | UTC-POS-MEDUB-2025-006-ART | |
| dc.identifier.uri | https://doi.org/10.62305/alcon.v5i2.500 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/15216 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC) | |
| dc.subject | RESPONSABILIDADES PARENTALES | |
| dc.subject | NIÑOS | |
| dc.subject | RELACIÓN | |
| dc.subject | APRENDIZAJE | |
| dc.title | Responsabilidades parentales de los niños y su relación con el aprendizaje | |
| dc.type | Article |