El Currículo de Educación General Básica y su Adaptación para los Procesos de Inclusión Educativa de la Escuela Agustín Albán del Cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi durante el Período Lectivo 2014-2015
dc.contributor.advisor | Neto Chusín, Héctor Manuel | |
dc.contributor.author | Rodríguez Morales, Juan Vicente | |
dc.date.accessioned | 2016-09-12T21:01:42Z | |
dc.date.available | 2016-09-12T21:01:42Z | |
dc.date.issued | 2016-01 | |
dc.description | The main objective of the present investigation was adequate the Basic general education curriculum to achieve educative processes of inclusion into Agustin Albán School from Pujilí canton, Cotopaxi Province on academic year 2014 – 2015. This research represents the solution for the next investigative problem. How does curriculum of general education influence over educative inclusion processes on Agustin Albán School? The used methodology was; non experimental because no variables were managed; therefore natural phenomena was observed according its context. The conclusions were lack rights and duties practice on childhood, civil moments are not the integration space for students, neither sport and recreational practices do not contribute with the educative inclusion, sometimes conflicts are generated in the educative community. The contribution of this thesis is designing and systematization of educative inclusion strategies which ones let to generate equality conditions becoming the classroom into a place for integration and adequate for living. | es_ES |
dc.description.abstract | El objetivo general de esta investigación fue “adecuar el currículo de Educación General Básica para lograr procesos de Inclusión Educativa de la escuela Agustín Albán del cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi durante el periodo lectivo 2014-2015”. Este trabajo es una respuesta al problema: ¿cómo incide el currículo de Educación General Básica en los procesos de Inclusión Educativa de la escuela Agustín Albán? La metodología utilizada fue: no experimental porque no se manipuló las variables; es decir se dedicó a la observación de fenómenos de acuerdo a su contexto natural. Las conclusiones de este estudio fueron la escasa práctica de los derechos y los deberes de la niñez; los momentos cívicos no son espacio de integración para los estudiantes, tampoco las prácticas deportivas y recreativas no promueven la inclusión educativa, a veces generan conflictos en la comunidad educativa. El aporte de esta tesis es el diseño y sistematización de estrategias de inclusión educativa que permitan generar oportunidades en igualdad de condiciones y el aula se convierta en espacios de integración y sana convivencia. | es_ES |
dc.format.extent | 117 p. | es_ES |
dc.identifier.citation | Rodríguez Morales, Juan Vicente (2016). El Currículo de Educación General Básica y su Adaptación para los Procesos de Inclusión Educativa de la Escuela Agustín Albán del Cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi durante el Período Lectivo 2014-2015. Educación Básica. UTC. Latacunga. 117 p. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/2385 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | LATACUNGA / UTC / 2016 | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | CURRÍCULO | es_ES |
dc.subject | INCLUSIÓN EDUCATIVA | es_ES |
dc.subject | DISCAPACIDAD | es_ES |
dc.subject | DERECHOS | es_ES |
dc.title | El Currículo de Educación General Básica y su Adaptación para los Procesos de Inclusión Educativa de la Escuela Agustín Albán del Cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi durante el Período Lectivo 2014-2015 | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |