Análisis crítico de los instrumentos de evaluación empleados por los docentes de las Escuelas Fiscales: Luis Felipe Chávez, Carlos Egas Manrique y sociedad de artesanos de León de la parroquia Belisario Quevedo, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi en el año lectivo 2004-2005
dc.contributor.advisor | López, Isael | |
dc.contributor.author | Andocilla López, Cecilia Nereida | |
dc.contributor.author | Caisapanta Maldonado, Darwin Oswaldo | |
dc.contributor.author | Laverde Rivera, Carmen Amelia | |
dc.date.accessioned | 2025-02-25T16:02:00Z | |
dc.date.available | 2025-02-25T16:02:00Z | |
dc.date.issued | 2005-08 | |
dc.description | La presente investigación se la ha denominado “ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EMPLEADOS POR LOS DOCENTES DE LA ESCUELAS FISCALES: LUIS FELIPE CHÁVEZ, CARLOS EGAS MANRIQUE, Y SOCIEDAD ARTESANOS DE LEÓN DE LA PARROQUIA BELISARIO QUEVEDO, CANTÓN LATACUNGA, PROVINCIA DE COTOPAXI EN EL AÑO LECTIVO 2.004 - 2.005” la misma que contempla algunos análisis que nos han permitido dar un aporte para que el docente de las escuelas de nuestros sectores, especialmente el rural la ponga en práctica y de esta manera mejorar la calidad de la educación básica. El problema de la evaluación surge por una necesidad de los que hacemos educación, por conocer si estamos avanzando en la dirección deseada, cuánto se ha avanzado y saber si el proceso seguido es el adecuado o necesita ser modificado. Debemos dar énfasis en lo referente a la aplicación correcta de la Reforma Curricular para la Educación Básica, ya que en sí todo depende de ella, para conseguir una educación de calidad en nuestro país; para ello debemos tener muy claros los términos: Evaluación y acreditación, los cuales son fundamentales en nuestro propósito, el cual es mejorar la educación básica. La Reforma Curricular para la Educación Básica se plantea una serie de objetivos, considerando y lineamientos para su aplicación, los cuales debemos tomarlos muy en cuenta al momento de realizar nuestra planificación diaria en todas las áreas de estudio. Los conocimientos de los alumnos dependerán en gran parte de los instrumentos de evaluación que el docente use, es por ello que debemos saber construirlos y aplicarlos en todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Como podremos analizar más adelante las definiciones que encontraremos sobre evaluación, instrumentos, técnicas nos servirán para en lo posterior aplicar correctamente la Reforma Curricular. El capítulo I contiene la importancia de la elaboración y aplicación técnica de los instrumentos de evaluación de la Reforma Curricular para la Educación Básica. El capítulo II se refiere al análisis e interpretación de resultados de los instrumentos de evaluación utilizados por los docentes de las tres escuelas objeto de nuestra investigación. Por último, en el tercer capítulo, consta la propuesta, la misma que consta de terminología y metodología fácil de aplicarla. | |
dc.description.abstract | This research has been called "CRITICAL ANALYSIS OF THE EVALUATION INSTRUMENTS USED BY TEACHERS OF THE PUBLIC SCHOOLS: LUIS FELIPE CHÁVEZ, CARLOS EGAS MANRIQUE, AND ARTISAN SOCIETY OF LEÓN OF THE PARISH BELISARIO QUEVEDO, CANTON LATACUNGA, PROVINCE OF COTOPAXI IN THE SCHOOL YEAR 2004 - 2005" which includes some analysis that have allowed us to give a contribution so that the teachers of the schools of our sectors, especially the rural one, put it into practice and in this way improve the quality of the basic education. The problem of the evaluation arises from a need of those of us who do education, to know if we are advancing in the desired direction, how much progress has been made and to know if the process followed is adequate or needs to be modified. We must emphasize the correct application of the Curricular Reform for Basic Education, since everything depends on it to achieve quality education in our country; for this we must be very clear about the terms: Evaluation and accreditation, which are fundamental to our purpose, which is to improve basic education. The Curricular Reform for Basic Education sets out a series of objectives, considerations and guidelines for its application, which we must take into account when making our daily planning in all areas of study. The knowledge of the students will depend largely on the evaluation instruments that the teacher uses, which is why we must know how to build them and apply them throughout the teaching-learning process. As we will be able to analyze later, the definitions that we will find about evaluation, instruments, and techniques will help us to correctly apply the Curricular Reform later. Chapter I contains the importance of the development and technical application of the evaluation instruments of the Curricular Reform for Basic Education. Chapter II deals with the analysis and interpretation of the results of the assessment instruments used by the teachers of the three schools that were the subject of our research. Finally, the third chapter contains the proposal, which includes terminology and methodology that is easy to apply. | |
dc.format.extent | 171 páginas | |
dc.identifier.citation | Andocilla López, Cecilia Nereida; Caisapanta Maldonado, Darwin Oswaldo y Laverde Rivera, Carmen Amelia (2005); Análisis crítico de los instrumentos de evaluación empleados por los docentes de las Escuelas Fiscales: Luis Felipe Chávez, Carlos Egas Manrique y sociedad de artesanos de León de la parroquia Belisario Quevedo, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi en el año lectivo 2004-2005. UTC. Pujilí. 171 p. | |
dc.identifier.other | T-000478 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/12922 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC) | |
dc.subject | IMPORTANCIA DE LA ELABORACIÓN Y APLICACIÓN TÉCNICA DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN | |
dc.subject | ANÁLISIS DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EMPLEADOS POR LOS DOCENTES DE LAS ESCUELAS: LUIS FELIPE CHÁVEZ, CARLOS EGAS MANRIQUE Y SOCIEDAD DE ARTESANOS DE LEÓN DE LA PARROQUIA BELISARIO QUEVEDO | |
dc.subject | PROPUESTA | |
dc.title | Análisis crítico de los instrumentos de evaluación empleados por los docentes de las Escuelas Fiscales: Luis Felipe Chávez, Carlos Egas Manrique y sociedad de artesanos de León de la parroquia Belisario Quevedo, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi en el año lectivo 2004-2005 | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- T-000478-comprimido.pdf
- Size:
- 19.09 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- PROYECTO DE TESIS A TEXTO COMPLETO
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: