“Implementación de una cerca eléctrica mediante el uso de un sistema fotovoltaico en el sector de Mogotes parroquia de Alaquez”.

dc.contributor.advisorPorras Reyes, Jefferson Alberto
dc.contributor.authorChicaiza Bolaños, Carlos Efrain
dc.contributor.authorCuñas Ashqui, Heidy Nicole
dc.date.accessioned2024-02-29T20:09:09Z
dc.date.available2024-02-29T20:09:09Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEn el presente proyecto se da a conocer la implementación de un sistema de generación solar fotovoltaico para la dotación de electricidad a una cerca eléctrica, para poder restringir el acceso de personas o animales a la zona, ya que esta cuenta con una fuente natural de agua que es indispensable para el consumo de la Parroquia de Alaquez. A partir de la necesidad que presentan los moradores donde el elemento principal es la falta de energía, se realizó estudios en la zona para poder generar electricidad mediante un recurso renovable, en este caso la energía solar, esta es de gran utilidad para la implementación de la cerca eléctrica, que está compuesta por tres paneles fotovoltaicos monocristalinos de 160 W, una batería de plomo - ácido tipo gel de 150 Ah, el regulador de carga de marca Powest y un energizador que cubre un perímetro de 2 000 m lineales de marca Hagroy HR - 10 000, estos equipos son alimentados a 12 V en corriente continua. El análisis se dio gracias a la obtención de datos previos de la radiación solar en la zona obtenida mediante la página web NASA POWER, que es de 3,54 kWh/m2, pese a que las condiciones climáticas del sector son muy adversas, ya que está ubicada a 4 000 m.s.n.m. Con la información obtenida se realiza un análisis para el su dimensionamiento partiendo de la potencia instalada de 64,5 W y una demanda diaria que necesita el sistema de 748 Wh/día. Mediante la recolección de datos se obtiene una potencia máxima generada de 64 W en condiciones climáticas bajas y una potencia de 151 W en un clima cálido siendo estas favorables y garantizando el funcionamiento del sistema. El beneficio de este proyecto está en la satisfacción de los moradores del sector, ya que cuentan con el área protegida, brindando así el suministro de agua más segura, por esta misma razón se pueden suplir las necesidades energéticas, y así logramos cumplir la Vinculación con el Pueblo.es_ES
dc.format.extent100 páginas.es_ES
dc.identifier.citationChicaiza Bolaños, Carlos Efrain y Cuñas Ashqui, Heidy Nicole (2024), UTC. Latacunga. 100 p.es_ES
dc.identifier.otherPI-002661
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/11877
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectENERGÍA RENOVABLEes_ES
dc.subjectEFICIENCIA ENERGÉTICAes_ES
dc.subjectRADIACIÓN SOLARes_ES
dc.subjectCERCA ELLÉCTRICAes_ES
dc.subject.otherELECTROMECÁNICAes_ES
dc.title“Implementación de una cerca eléctrica mediante el uso de un sistema fotovoltaico en el sector de Mogotes parroquia de Alaquez”.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PI-002661.pdf
Size:
6.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTOS DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: