Análisis de rentabilidad del índice de selección del programa de mejoramiento genético sostenible de bovinos de leche en Mulliquindil Santa Ana (Jesús del Gran Poder, Sur Oriente, Oriente Centro, Los Pinos, Pungahuito)

dc.contributor.advisorArcos Álvarez, Cristian Neptalí
dc.contributor.authorJiménez Ponce, Iván Enrique
dc.date.accessioned2025-07-17T15:18:35Z
dc.date.available2025-07-17T15:18:35Z
dc.date.issued2025-02
dc.descriptionUno de los principales problemas que se evidenció en la parroquia es la falta de datos precisos y completos de las características genéticas y no genéticas de los bovinos, lo que genera una inexactitud en la información, generando resultados deficientes, trascendiendo a que exista una baja rentabilidad en la producción. La recolección de datos en la parroquia Mulliquindil de Santa Ana se realizó en los meses de noviembre, diciembre de 2024 y enero de 2025, en los cuales se trabajó con un total de 51 bovinos evaluados, los cuales pertenecen a 17 productores del sector ya mencionado. La metodología se realizó con la toma de datos de producción y de reproducción, abordando diferentes aspectos para, mediante un análisis estadístico, establecer los criterios de selección de rentabilidad como ganancia diaria de peso, días abiertos, presencia de enfermedades reproductivas, producción de leche normalizada a los 305 días, densidad de la misma y mastitis. Se observó que el costo más alto correspondía a la alimentación, con una confiabilidad limitada dada la falta de registros de sus animales por parte de los productores, lo que puede generar una subestimación de los costos de producción. Para la obtención de los datos con los que se evaluó a los bovinos, se utilizaron instrumentos como la cinta bovinométrica para la obtención del peso, un lactodensímetro para la medición de la densidad de la leche, repitiendo periódicamente las mediciones para una mayor precisión. Con relación al análisis de los valores genéticos de los bovinos, con ayuda del software BLUP se llegó a determinar que la ganancia diaria de peso demostró un promedio fenotípico de 58,21 gr/día, siendo este más bajo que periodos anteriores por circunstancias climáticas muy adversas como lo fue la sequía y posterior las abundantes lluvias. En cuanto a la producción lechera, el valor promedio de la producción de leche en los 305 días es de 1955,52 litros; además, en términos de densidad, se registró un promedio de 25,66 g/ml. Aunque la producción de leche es razonable, se identifican áreas que necesitan mejorar en datos de ganancia de peso y densidad. Recomendando así el manejo de registros de producción y reproducción, incluyendo también planes de vacunación periódicos tanto en los ejemplares dentro del proyecto como en los que no, como es el caso de los toros, para de esta manera mitigar el contagio por reproducción mediante monta natural y no ver afectados los factores que influyen directamente en la economía de los productores.
dc.format.extent57 páginas
dc.identifier.citationJiménez Ponce, Ivan Enrique (2025); Análisis de rentabilidad del índice de selección del programa de mejoramiento genético sostenible de bovinos de leche en Mulliquindil Santa Ana (Jesús del Gran Poder, Sur Oriente, Oriente Centro, Los Pinos, Pungahuito). UTC. Latacunga. 57 p.
dc.identifier.otherUTC-FCAREN-MVET-2025-002-TS
dc.identifier.urihttps://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/14342
dc.language.isoes
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
dc.subjectBOVINOS
dc.subjectGENÉTICO
dc.subjectPRODUCCIÓN
dc.titleAnálisis de rentabilidad del índice de selección del programa de mejoramiento genético sostenible de bovinos de leche en Mulliquindil Santa Ana (Jesús del Gran Poder, Sur Oriente, Oriente Centro, Los Pinos, Pungahuito)
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UTC-FCAREN-MVET-2025-002-TS
Size:
7.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: