La fiesta de la fruta y de las flores un patrimonio cultural intangible que desarrolla el turismo en la Ciudad de Ambato, Ecuador

dc.contributor.advisorMontenegro Holguín Nancy Carolina
dc.contributor.authorEscobar Pazmiño, Marcela Alejandra
dc.date.accessioned2025-09-10T19:13:55Z
dc.date.available2025-09-10T19:13:55Z
dc.date.issued2025-09
dc.description.abstractEl objetivo del presente artículo es valorar el impacto de las fiestas de la fruta y de las flores como patrimonio cultural intangible en el desarrollo del turismo en la Ciudad de Ambato, Ecuador. La investigación asumió un enfoque mixto combinando el estudio de caso con una investigación documental y el trabajo de campo con la observación participante, entrevistas semiestructuradas y encuestas, cuyos resultados permitieron arribar a las siguientes conclusiones: la Fiesta de la Fruta y de las Flores se consolida como un patrimonio cultural intangible de alto valor para Ambato y el Ecuador, siendo a la vez un motor turístico y económico fundamental para la ciudad; la Fiesta goza de una excelente percepción de calidad y genera alta satisfacción entre los asistentes; es un catalizador económico innegable para Ambato. Atrae un número significativo de turistas que realizan un gasto considerable, beneficiando directamente a sectores como el comercio, la gastronomía y la artesanía; existe un fuerte sentido de apropiación y orgullo por la Fiesta como tradición y legado cultural. Los artesanos y gestores culturales juegan un papel crucial en mantener viva la esencia intangible, a través de la elaboración de los elementos principales y la difusión de las expresiones artísticas. La Fiesta es vista como un símbolo de la resiliencia y la identidad ambateña.
dc.format.extent38–57
dc.identifier.citationEscobar Pazmiño , M. A. ., & Montenegro Holguín , N. C. . (2025). La fiesta de la fruta y de las flores un patrimonio cultural intangible que desarrolla el turismo en la Ciudad de Ambato, Ecuador . Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 7(4), 38–57. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v7i4.1552
dc.identifier.issnUTC-XLM-TURLM-2025-007-ART
dc.identifier.urihttps://editorialalema.org/index.php/pentaciencias/article/view/1552
dc.identifier.urihttps://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/14894
dc.language.isoes
dc.publisherEcuador: La Maná: Universidad Técnica de Cotopaxi; Extensión La Maná, Carrera de Turismo
dc.subjectFIESTAS DE LA FRUTA Y DE LAS FLORES
dc.subjectPATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE
dc.subjectTURISMO
dc.subjectAMBATO
dc.titleLa fiesta de la fruta y de las flores un patrimonio cultural intangible que desarrolla el turismo en la Ciudad de Ambato, Ecuador
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UTC-XLM-TURLM-2025-007-ART
Size:
92.71 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: