Manual de gestión integral de desechos sólidos del Campus Salache de la Universidad Técnica de Cotopaxi, Latacunga.
No Thumbnail Available
Date
2018-02
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
En el Ecuador, según el Art. 14 de la Constitución de la República del Ecuador, 2008 "se reconoce el derecho de la población a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que garantice la sostenibilidad y el Buen Vivir, Sumak Kawsay", en el Código Orgánico Ambiental (COA), el Libro Tercero, de la Calidad Ambiental, el Título V de la Gestión Integral de Residuos y Desechos, se establece los lineamientos "de la gestión integral de los residuos y desechos con finalidad de contribuir al desarrollo sostenible, a través de un conjunto de políticas intersectoriales y nacionales en todos los ámbitos de gestión, de conformidad con los principios y disposiciones del Sistema Unico de Manejo Ambiental", el Reglamento Interministerial para la Gestión Integral de Desechos Sanitarios, Título I, Capítulo I, Del Objeto y Ambito de Aplicación Art. I "normar la gestión integral de los desechos sanitarios desde su generación, almacenamiento, recolección, transporte, hasta su tratamiento y disposición final, para prevenir, mitigar y reducir los riesgos a la salud de toda la población y el ambiente mitigando los impactos ambientales al entorno institucional"; en el Acuerdo Ministerial 061 Reformar al Libro VI del Texto Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio del Ambiente, el Título III, en el Capítulo VI Gestión Integral de Residuos Sólidos no Peligrosos, y Desechos Peligrosos y/o Especiales establece las "políticas generales de la gestión integral de los residuos sólidos no peligrosos, desechos peligrosos y/o especial". El documento está alineado acorde a los requerimientos que se evidenciaron en el campus Salache mismo que debería considerarse como un soporte técnico cumpliendo de este modo con las responsabilidades que se establecen en la normativa ambiental vigente.
Los desechos sólidos en el campus provenientes de áreas administrativas, aulas académicas, departamento médico, laboratorios (agua, física y química), planta agroindustrial, clínica veterinaria, prácticas agronómicas, vivero, servicios de bar y establo; resultando diferentes desechos que requieren ser separados en la fuente como se establece en la Norma Técnica NTE INEN 2841 en 2014, para la "Gestión Ambiental. Estandarización de colores para Recipientes de depósito y almacenamiento temporal de Residuos sólidos", el Reglamento Interministerial para la Gestión Integral de Desechos Sanitarios, Título I, Objeto, Ambito de Aplicación y Clasificación de los Desechos Sanitarios, Capítulo II de la clasificación de los desechos sanitarios Art. 3. Como también las estrategias establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO) 14001 :2004 que plantea cinco módulos política ambiental; planificación; implementación y operación; verificación; y revisión por la dirección estos mecanismos que se desarrollaron para el diseño de este documento.
Description
Keywords
GESTIÓN, CALIDAD, MEDIO AMBIENTE
Citation
Quishpe Ortiz, Yajaira Karina y Semanate Santacruz, Sandra Gissela (2018); Manual de gestión integral de desechos sólidos del Campus Salache de la Universidad Técnica de Cotopaxi, Latacunga. UTC. Latacunga. 224 p.