La violencia intrafamiliar y sus efectos en el aprendizaje en los estudiantes del tercer año de Educación General Básica.

Loading...
Thumbnail Image
Date
2020-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: UTC.
Abstract
La presente investigación la problemática de la violencia intrafamiliar y sus efectos en el aprendizaje de los estudiantes del Tercer año de Educación Básica, pues esta genera deterioro en las relaciones de carácter afectivo del círculo familiar y en consecuencia también se afecta el aspecto cognitivo del individuo. Como una alternativa de solución a la problemática se plantea elaborar un Taller, que incluye sesiones tanto para los padres de familia como para los estudiantes, con la finalidad de contrarrestar los efectos negativos que generan este grave problema social. Se asume para el efecto una metodología con un enfoque cualitativo que permite describir el problema de investigación, de modo que se establezca una generalización, el diagnóstico, los referentes teóricos y la propuesta. Se ha recabado la información para valorar el estado actual del problema con el uso de una lista de cotejo, una guía de entrevista, el test del dibujo y relato libre acerca de la familia, instrumentos aplicados directamente a los niños. Cuyos resultados evidenciaron problemas en su estado emocional, réplica de la agresividad con los compañeros, entre otros. Lo que dieron lugar a la elaboración del de los Talleres “Educando con amor para un futuro mejor”, con el cual se pretende la intervención desde la perspectiva educativa para mejorar las condiciones de los niños víctimas de violencia y de igual manera mejorar el aprendizaje en cada uno de ellos. La propuesta ha sido validada a través del taller de socialización y el criterio de usuario y de especialistas, demostrando su factibilidad.
Description
This investigation is focused on the problem of intra-family violence and its effects on the learning of the students of the Third year of Basic Education since this generates degradation in the relationships of the affective character of the family circle and consequently affects the cognitive aspect of the person. As an alternative solution to the problem is to develop a workshop, which includes sessions for both parents and students, in order to counteract the negative effects that generate this serious social problem. For this purpose, a methodology with a qualitative approach is assumed that allows describing the research problem, so that a generalization, diagnosis, theoretical references, and the proposal are established. The information has been collected to assess the current state of the problem with the use of a checklist, an interview guide, the drawing test and free story about the family, instruments applied directly to children. Whose results showed problems in their emotional state, a replica of the aggressiveness with their partners, among others? What led to the elaboration of the Workshops "Educating with love for a better future", which intends the intervention from the educational perspective to improve the conditions of children victims of violence and improve learning in each one of them. The proposal has been validated through the socialization workshop and the criteria of the user and specialists, demonstrating its feasibility.
Keywords
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, APRENDIZAJE, TALLERES, ESTUDIANTES, PADRES
Citation
Basantes Yugcha Martha Cecilia ( 2020 );La violencia intrafamiliar y sus efectos en el aprendizaje en los estudiantes del tercer año de Educación General Básica. UTC. Latacunga. 80 p.