Caracterización de la diversidad mastofaunistica en las estribaciones de la Cordillera Occidental los Ilinizas zona sur páramo de Samilpamba

dc.contributor.advisorLema Pillalaza, Jaime Rene
dc.contributor.authorChusin Changoluiza, Sandy Jazmín
dc.contributor.authorPuca Salazar, Jonathan Alejandro
dc.date.accessioned2025-07-31T14:52:31Z
dc.date.available2025-07-31T14:52:31Z
dc.date.issued2025-07-25
dc.description.abstractLos estudios sobre mastofauna en la provincia de Cotopaxi han sido significativamente escasos, lamentablemente las comunidades continúan con actividades antropogénicas que afecta el habita de especies silvestres. El presente estudio tuvo como objetivo caracterizar las de especies mastofaunísticas en el páramo de Samilpamba, ubicado en las estribaciones de la Cordillera Occidental de Los Ilinizas. La importancia de esta investigación radica en la necesidad de generar información actualizada de esta zona, considerando los impactos antropogénicos y otras amenazas ambientales. La metodología utilizada fue un inventario cuantitativo y cualitativo, siguiendo la guía del ministerio del ambiente (MAE, 2015), abarcando una altitud de 3312 a 4250 m.s.n.m, aplicando técnicas de campo de muestreo, cámaras trampa, identificación de rastros y huellas, así como, entrevistas a los habitantes de la zona. Este enfoque permitió obtener datos de mamíferos, facilitando un análisis de la presencia y abundancia de especies en el área de estudio. A través de técnicas de muestreo y entrevistas, se identificaron 13 especies de mamíferos, con un total de 53 individuos registrados, pertenecientes a 6 órdenes como: Chiroptera, Carnivora, Lagomorpha, Didelphimorphia, Rodentia y Artiodáctilos que conforman 7 familas. Los resultados destacan la presencia de pequeños herbívoros y omnívoros, como Sylvilagus brasiliensis (conejo pequeño), Thomasomys spp. (ratón de páramo) y Odocoileus virginianus (ciervo). Además, según la, Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza UICN, el estado de conservación demostró que hay 7 especies de preocupación menor (LC), 3 especies con datos insuficientes (DD), 1 especie en peligro (EN), 1 especie casi amenazada (NT) y 1 especie vulnerable (VU). Las entrevistas a los habitantes de Samilpamba, identificaron 92 individuos perteneciente a 13 especies de mamíferos, clasificando una especie Mazama Rufina (Cervicabra), vulnerable. resaltando la necesidad de medidas de conservación específicas. Estos hallazgos resaltan la necesidad de generar más información de la mastofauna y estrategias de conservación de estas especies en el área de estudio.
dc.format.extent90 páginas.
dc.identifier.citationChusin Changoluiza, Sandy Jazmín y Puca Salazar, Jonathan Alejandro (2025); Caracterización de la diversidad mastofaunistica en las estribaciones de la Cordillera Occidental los Ilinizas zona sur páramo de Samilpamba. UTC. Latacunga. 90 p.
dc.identifier.otherUTC-FCAREN-INGAMB-2025-006-TS
dc.identifier.urihttps://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/14668
dc.language.isoes
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
dc.subjectMASTUFANÍSTICA
dc.subjectESPECIES
dc.subjectMUESTREO
dc.titleCaracterización de la diversidad mastofaunistica en las estribaciones de la Cordillera Occidental los Ilinizas zona sur páramo de Samilpamba
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UTC-FCAREN-INGAMB-2025-006-TS.pdf
Size:
4.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: