“Propuesta de un plan de mantenimiento en el área de producción de la empresa MEGACONS”.

Loading...
Thumbnail Image
Date
2024-08
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC)
Abstract
The research aims to develop a maintenance plan for the production area of Megacons, a company dedicated to the manufacture and maintenance of trailer platforms. The company faces challenges such as a lack of technical documentation, a dusty environment, and the absence of a designated maintenance area, leading to excessive reliance on corrective maintenance, which has caused significant damage and unplanned downtime affecting productivity. The maintenance plan is based on an equipment criticality analysis, conducted through process and equipment characterization. Since the company lacked crucial information, flowcharts were created for planning, design, material receipt, and production processes, as well as a layout integrating the location and distribution of equipment and services. Field research allowed for the identification and classification of equipment, resulting in systematic coding and a criticality analysis highlighting two critical pieces of equipment: the impact wrench (52) and the oxy-fuel cutting tool (60), and "Important" equipment such as the Campbell Compressor, Lincoln Welder, and Ingco Electric Generator. Key indicators like MTTR (Mean Time to Repair) and MTBF (Mean Time Between Failures) were identified for a more in-depth analysis and continuous improvement. The result is a detailed maintenance plan based on Reliability-Centered Maintenance (RCM) methodology, including preventive, predictive, and corrective strategies, the creation of technical datasheets, identification of failure modes, and definition of maintenance routes and operational responsibilities, with the aim of improving equipment management and operation.
Description
La investigación tiene como objetivo desarrollar un plan de mantenimiento para el área de producción de Megacons, una empresa dedicada a la fabricación y mantenimiento de plataformas de tráileres. La empresa enfrenta desafíos como la falta de documentación técnica, un entorno polvoriento y la ausencia de un área específica para el mantenimiento, lo que ha llevado a una dependencia excesiva del mantenimiento correctivo, ocasionando daños significativos y paros no planificados que afectan la productividad. El plan de mantenimiento se fundamenta en un análisis de criticidad de los equipos, realizado mediante la caracterización de procesos y equipos. Dado que la empresa carecía de información crucial, se crearon flujogramas para los procesos de planificación, diseño, recepción de materiales y producción, así como un layout que integra la ubicación y distribución de equipos y servicios. La investigación de campo permitió identificar y clasificar los equipos, resultando en una codificación sistemática y un análisis de criticidad que destaca dos equipos críticos: la pistola de impacto (52) y el oxicorte (60), y equipos "Importantes" como el Compresor Campbell, la Soldadora Lincoln y el Generador Eléctrico Ingco. Se identificaron indicadores clave como MTTR (Tiempo Medio de Reparación) y MTBF (Tiempo Medio Entre Fallas) para un análisis más profundo y la mejora continua. Teniendo como resultado el desarrollo de un plan de mantenimiento detallado basado en la metodología de Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM) que incluye estrategias preventivas, predictivas y correctivas, la creación de fichas técnicas, la identificación de modos de fallo y la definición de rutas de mantenimiento y responsabilidades operativas, con el objetivo de mejorar la gestión y operatividad de los equipos.
Keywords
CONFIABILIDAD, CRITICIDAD, MANTENIMIENTO, PRODUCCIÓN
Citation
Suntaxi Gualotuña Jonathan Mauricio y Toasa Acurio Diego Fernando (2024), “Propuesta de un plan de mantenimiento en el área de producción de la empresa MEGACONS”. UTC. Latacunga. 87 p.