Empoderamiento psicológico y el comportamiento intraemprendedor en instituciones del sector público.

dc.contributor.advisorJácome Lara, Ibett Mariela
dc.contributor.authorPanchi Guanoluisa, Kevin Nicolás
dc.contributor.authorSantacruz Sánchez, Aarón Benjamín
dc.date.accessioned2023-09-26T16:51:52Z
dc.date.available2023-09-26T16:51:52Z
dc.date.issued2023-08
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo determinar la incidencia del empoderamiento psicológico en el comportamiento intraemprendedor en las organizaciones del sector público. Este proyecto se realiza por el desconocimiento de esta herramienta y su casi nula aplicación en este sector, de manera que sirva como guía práctica para este tipo de instituciones permitiéndoles realizar un cambio organizacional mejorando así la gestión como la cultura intraemprendedora para que conlleve a un mejor desarrollo. Para medir el empoderamiento psicológico se aplicó el instrumento de Spreitzer (1995) con cuatro dimensiones (significado, competencia, autodeterminación e impacto); y para evaluar el comportamiento intraemprendedor se utilizó el instrumento planteado por Covin y Slevin (1991) con seis dimensiones (innovación, asunción de riesgos, proactividad, autonomía, orientación al logro, visión emprendedora). Se usó una investigación no experimental, con un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y de corte transversal. Los instrumentos fueron aplicados a 192 empleados de las entidades de servicio del sector público, estos fueron sometidos a procesos de fiabilidad mediante el programa SPSS, teniendo un nivel de consistencia interna de 0,967. Los resultados encontrados tienen un alto impacto en el sector público ya que se muestra que el empoderamiento psicológico tiene una fuerte incidencia en el comportamiento intraemprendedor porque permite a cada trabajador lograr mejores resultados y estar más comprometidos con el logro de metas y objetivos personales. A partir de los datos se pudo concluir que existe una significancia de 0,00 en los constructos del comportamiento intraemprendedor, lo cual quiere decir que si depende del empoderamiento psicológico.es_ES
dc.format.extent96 páginases_ES
dc.identifier.citationPanchi Guanoluisa Kevin Nicolás, Santacruz Sánchez Aarón Benjamín (2023); Empoderamiento psicológico y el comportamiento intraemprendedor en instituciones del sector público. UTC. Latacunga. 96 p.es_ES
dc.identifier.otherPC-002523
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/11061
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi, (UTC)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectCOMPORTAMIENTO INTRAEMPRENDEDORes_ES
dc.subjectEMPODERAMIENTO PSICOLÓGICOes_ES
dc.subjectINTRAEMPRENDIMIENTOes_ES
dc.subjectEMPODERAMIENTOes_ES
dc.subject.otherADMINISTRACÍON DE EMPRESASes_ES
dc.titleEmpoderamiento psicológico y el comportamiento intraemprendedor en instituciones del sector público.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PI-002523.pdf
Size:
1.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: