Turismo comunitario una alternativa de desarrollo en la zona andina caso: parroquia Cochapamba Saquisilí.

dc.contributor.advisorCalvopiña León, César Enrique
dc.contributor.authorYugsi Monteros, Katherin Nicole
dc.date.accessioned2025-09-10T19:04:45Z
dc.date.available2025-09-10T19:04:45Z
dc.date.issued2025-09-10
dc.description.abstractEl artículo se sustentó en una investigación que tuvo como objetivo explorar cómo el turismo comunitario puede contribuir al desarrollo integral de la parroquia Cochapamba, considerando dimensiones económicas, sociales, culturales y ambientales. Se empleó enfoque cualitativo de tipo descriptivo, con el propósito de comprender e interpretar el fenómeno del turismo comunitario como una alternativa de desarrollo en la zona andina, tomando como caso de estudio la parroquia Cochapamba del cantón Saquisilí, provincia de Cotopaxi y se arribó a las conclusiones siguientes: El turismo comunitario tiene el potencial de ser una herramienta efectiva para el desarrollo integral de comunidades andinas como Cochapamba, yendo más allá de los beneficios económicos para impactar positivamente en lo social, cultural y ambiental. Sin embargo, su éxito depende de una gestión participativa y equitativa. La activa y genuina participación de todos los miembros de la comunidad en la planificación, gestión y toma de decisiones relacionadas con el turismo es crucial para asegurar que los beneficios se distribuyan de manera justa y que se respeten los valores y la identidad local. Para que el turismo comunitario sea percibido como una verdadera alternativa de desarrollo, es fundamental implementar mecanismos que garanticen una distribución más equitativa de los beneficios económicos generados y en la zona andina, ejemplificado en el caso de Cochapamba, el turismo comunitario representa una vía prometedora para un desarrollo más justo, sostenible y culturalmente enriquecedor.
dc.format.extent101–113
dc.identifier.citationYugsi Monteros , K. N. ., & Calvopiña León , C. E. . (2025). Turismo comunitario una alternativa de desarrollo en la zona andina caso: parroquia Cochapamba Saquisilí . Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 7(4), 101–113. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v7i4.1565
dc.identifier.issnUTC-XLM-TURLM-2025-006-ART
dc.identifier.urihttps://editorialalema.org/index.php/pentaciencias/article/view/1565
dc.identifier.urihttps://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/14893
dc.language.isoes
dc.publisherEcuador: La Maná: Universidad Técnica de Cotopaxi; Extensión La Maná, Carrera de Turismo
dc.subjectCOCHAPAMBA
dc.subjectDESARROLLO
dc.subjectIDENTIDAD-TURISMO
dc.subjectCOMUNITARIO
dc.subjectTURISMO SOSTENIBLE
dc.titleTurismo comunitario una alternativa de desarrollo en la zona andina caso: parroquia Cochapamba Saquisilí.
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UTC-XLM-TURLM-2025-006-ART
Size:
83.99 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: