Evaluación de la lactoterapia, como mecanismo inmunorregulador, en pollos de traspatio.
Loading...
Date
2022-03
Authors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo principal, evaluar la lactoterapia, como mecanismo inmunorregulador en pollos de traspatio mediante inmunoquímica sanguínea, para lo cual se utilizaron 27 pollos criollos, divididos en 3 grupos, de los cuales, 2, recibieron inoculación de calostro y leche respectivamente, por vía intramuscular, a dosis de 1ml. cada 48 horas por 20 días seguidos. Mediante toma de muestras sanguíneas de 3 aves por cada grupo, al inicio y al final del experimento, se pudo determinar los niveles de concentración de inmunoglobulinas IgA, IgG, e IgM. Este proyecto surge debido al inconveniente que representa la inmunosupresión en la producción avícola, sobre todo en la crianza de traspatio. La investigación se desarrolló mediante un diseño completamente al azar (DCA), con 3 tratamientos de 9 pollos cada una, de la siguiente manera: T1 = Inoculación de calostro, T2 = Inoculación de leche, T3 = Ninguna inoculación. Los resultados obtenidos luego de las pruebas inmunoquímicas, en promedio inicial y final son: T1 = IgA (74.48/83.58), IgG (763.84/825.69 e, IgM (48.61/208.08); T2 = IgA (72.93/78.61), IgG (763.84/781.51) e IgM (44.87/194.53); T3 = IgA (73.80/73.86), IgG: (730.87/731.93) e IgM: (43.85/46.66) en contraste con los siguientes rangos de referencia: IgA [70.0 – 400.0 mg/dL], IgG [700.0 – 1600.0], IgM [40.0 – 230.0]. Con esta investigación se pudo evaluar la eficacia de la lactoterapia como mecanismo inmunorregulador en pollos de traspatio, en donde, el calostro tuvo mayor influencia sobre los niveles de concentración de inmunoglobulinas IgA, IgG e IgM.
Description
La presente investigación tuvo como objetivo principal, evaluar la lactoterapia, como mecanismo inmunorregulador en pollos de traspatio mediante inmunoquímica sanguínea, para lo cual se utilizaron 27 pollos criollos, divididos en 3 grupos, de los cuales, 2, recibieron inoculación de calostro y leche respectivamente, por vía intramuscular, a dosis de 1ml. cada 48 horas por 20 días seguidos. Mediante toma de muestras sanguíneas de 3 aves por cada grupo, al inicio y al final del experimento, se pudo determinar los niveles de concentración de inmunoglobulinas IgA, IgG, e IgM. Este proyecto surge debido al inconveniente que representa la inmunosupresión en la producción avícola, sobre todo en la crianza de traspatio. La investigación se desarrolló mediante un diseño completamente al azar (DCA), con 3 tratamientos de 9 pollos cada una, de la siguiente manera: T1 = Inoculación de calostro, T2 = Inoculación de leche, T3 = Ninguna inoculación. Los resultados obtenidos luego de las pruebas inmunoquímicas, en promedio inicial y final son: T1 = IgA (74.48/83.58), IgG (763.84/825.69 e, IgM (48.61/208.08); T2 = IgA (72.93/78.61), IgG (763.84/781.51) e IgM (44.87/194.53); T3 = IgA (73.80/73.86), IgG: (730.87/731.93) e IgM: (43.85/46.66) en contraste con los siguientes rangos de referencia: IgA [70.0 – 400.0 mg/dL], IgG [700.0 – 1600.0], IgM [40.0 – 230.0]. Con esta investigación se pudo evaluar la eficacia de la lactoterapia como mecanismo inmunorregulador en pollos de traspatio, en donde, el calostro tuvo mayor influencia sobre los niveles de concentración de inmunoglobulinas IgA, IgG e IgM.
Keywords
LACTOTERAPIA, INMUNORREGULACIÓN
Citation
Salinas Oñate Jonatan Gerardo (2022); Evaluación de la lactoterapia, como mecanismo inmunorregulador, en pollos de traspatio. UTC. Latacunga. 71 p.