Evaluación del efecto de un Biofertilizante con diferentes dosis y frecuencias en dos sistemas de producción con cobertura y sin cobertura plástica en el cultivo de arverja (Pisum Sativum) de la variedad INIAP - 342 lojanita en el Campus Salache 2024.

No Thumbnail Available
Date
2025-07-23
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
La investigación titulada “Evaluación del efecto de un biofertilizante con diferentes dosis y frecuencias en dos sistemas de producción de cobertura y sin cobertura plástico en el cultivo de arveja (Pisum sativum) de la variedad INIAP - 342 LOJANITA en el Campus Salache 2024" presenta un análisis detallado del impacto del uso de biofertilizantes en el desarrollo y rendimiento de la arveja bajo diferentes condiciones de cobertura. El estudio se llevó a cabo en la Universidad Técnica de Cotopaxi, en respuesta a la necesidad de mejorar la producción agrícola de arvejas mediante prácticas sostenibles y efectivas. La investigación se estructuró en varios capítulos, iniciando con la justificación del proyecto, que resalta la importancia de la biofertilización en el manejo agroecológico y la necesidad de optimizar el uso de recursos en la agricultura. Entre los objetivos planteados, se destaca la evaluación del efecto del biofertilizante en diferentes dosis y frecuencias, así como el análisis comparativo entre sistemas de cultivo con y sin acolchado plástico. Los resultados obtenidos indican un efecto positivo del uso de acolchado plástico, que no solo mejoró el crecimiento y desarrollo de las plantas, sino que también incrementó significativamente el rendimiento y calidad de los granos. Los datos resaltan que el peso promedio de 100 granos fue superior en las plantas cultivadas con acolchado (35.42 g) en comparación con aquellas sin acolchado (28.63 g). Además, la investigación demuestra que la aplicación adecuada del biofertilizante, en combinación con el acolchado, influye de manera favorable en los parámetros biométricos de la arveja, como el número de hojas, altura de las plantas, y en aspectos de producción como el rendimiento total. Las conclusiones del estudio establecen que el uso de acolchado plástico en cultivos de arveja, complementado con biofertilizantes, resulta en un aumento significativo en el rendimiento y calidad del grano, presentándose como una técnica efectiva para mitigar el estrés hídrico y mejorar las condiciones del suelo. Se recomienda a los agricultores aplicar la dosis óptima de biofertilizante para maximizar la producción, asegurando al mismo tiempo la viabilidad económica y ambiental de estas prácticas para pequeños y medianos productores.
Description
Keywords
BIOFERTILIZANTE, ACOLCHADO, PLÁSTICO
Citation
Almache Sangucho, Daniela Estefania (2025); Evaluación del efecto de un Biofertilizante con diferentes dosis y frecuencias en dos sistemas de producción con cobertura y sin cobertura plástica en el cultivo de arverja (Pisum Sativum) de la variedad INIAP - 342 lojanita en el Campus Salache 2024. UTC. Latacunga. 81 p.