Liderazgo sostenible de los directivos de las asociaciones rurales de Cotopaxi
No Thumbnail Available
Date
2025-07-27
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
El presente trabajo tuvo por objetivo determinar la forma de aplicación del liderazgo sostenible por parte de los directivos de las asociaciones rurales en la provincia de Cotopaxi, Ecuador. Para ello, se utilizó una metodología cualitativa, a partir de la aplicación de entrevistas a directores representativos de las asociaciones de los siete cantones de la provincia Cotopaxi. La información recolectada fue analizada en base a seis dimensiones: perspectiva de largo plazo, prioridad de personas, cultura organizacional, innovación, responsabilidad social y ambiental y comportamiento ético. Los resultados mostraron que la mayoría de informantes cuentan con un liderazgo sostenible, sin embargo, las barreras estructurales, culturales y tecnológicas dificultan su implementación. La falta de atención integral, resistencia al cambio y escasa adopción de tecnologías limpias y digitales se destacan en estas limitantes. Se sugiere la creación de una cultura organizacional que contenga sensibilización y educación permanente en liderazgo, el uso de tecnologías sostenibles y mejora de la comunicación. En base a la interpretación realizada, se propusieron estrategias para la mejora del liderazgo sostenible en contextos rurales a través de la formación continua en liderazgo sostenible, implementación de nuevas tecnologías, sensibilización sobre sostenibilidad social y ambiental, fortalecimiento de la cultura organizacional y mejora de la atención integral, cursos de acción requeridos para el crecimiento sostenible y resiliente.
Description
Keywords
ASOCIACIONES RURALES, DIRECTIVOS RURALES, LIDERAZGO SOSTENIBLE, SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
Citation
: Correa-Vásconez, M., & Guanoluisa-Cuchipe, A,. (2025). Liderazgo sostenible de los directivos de las asociaciones rurales de Cotopaxi. MQRinvestigar, 9(2) ,1-26. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.2.2025.e638