“Estudio de la justica indígena al amparo del control constitucional”

dc.contributor.advisorArdito Vega, Wilfredo Jesús
dc.contributor.authorJami Negrete, Héctor Adeodato
dc.date.accessioned2023-06-07T16:48:43Z
dc.date.available2023-06-07T16:48:43Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa justicia indígena reconocida constitucionalmente representa un sistema de justicia de los pueblos y nacionalidades indígenas, con funciones jurisdiccionales, con base en sus tradiciones ancestrales y su derecho propio, en su territorio, con participación y decisión de las mujeres, con aplicación de normas y procedimientos propios para la solución de conflictos internos, sin contradicción a la Constitución y a los derechos humanos. Este preámbulo constitucional nos deja claro que existen dos sistemas de justicia dentro del estado por lo que estamos frente a un Pluralismo Jurídico; y, que con sus actas de asambleas generales los emulan a la sentencia escrita por un juez; decisiones que bajo mandato constitucional deben estar sometidas al Control Constitucional; sin embargo, cuando se demanda esta acción, la respuesta es deslindarse de profundizar este control en el sentido de que las decisiones emitidas deben ser respetadas por las instituciones y autoridades públicas, lo que se crea un candado para no puede cuestionar las actuaciones realizadas, dejando abierto el criterio, desde el derecho como doctrina que estamos frente a la cosa juzgada a pesar que son prácticas que atentan la concepción de los derechos humanos, se transgrede la integridad, con el uso de la violencia, no existe una normativa escrita y doctrina jurídica que respalde su accionar, concluyendo que no se aplica el control concreto de constitucionalidad que tiene por finalidad garantizar la constitucionalidad de la aplicación de las disposiciones jurídicas dentro de los procesos judiciales, magnificando a la vez el pluralismo jurídico instaurado y no crear conflictos del sistema normativo en el Ecuador.es_ES
dc.format.extent77 páginases_ES
dc.identifier.citationHéctor Adeodato Jami Negrete (2023); “Estudio de la justica indígena al amparo del control constitucional”. UTC. Latacunga. 77 p.es_ES
dc.identifier.otherMUTC-001470
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/10324
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectJUSTICIA INDÍGENAes_ES
dc.subjectCOSTUMBRESes_ES
dc.subjectJUSTICIA INDÍGENAes_ES
dc.subjectTRADICIONES ANCESTRALESes_ES
dc.subject.otherDERECHO CONSTITUCIONALes_ES
dc.title“Estudio de la justica indígena al amparo del control constitucional”es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MUTC-001470.pdf
Size:
2.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE POSGRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: