Implantación de su sistema de gestión documental para la secretaria de la carrera de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas.

dc.contributor.advisorPeralvo, Carlos
dc.contributor.authorChillagana Ziza, Hilda Janeth
dc.contributor.authorSinchiguano Yanqui, Miriam Francisca
dc.date.accessioned2025-02-26T20:33:25Z
dc.date.available2025-02-26T20:33:25Z
dc.date.issued2008-01-07
dc.description.abstractSi bien la Ingeniería de Sistemas data de la segunda parte del siglo pasado, ya a inicios de la década 2000 y con el veloz avance de la Ciencia de Sistemas la industria, grandes y pequeños, empezaron a tener una creciente aceptación que la Ingeniería de Sistemas podía lidiar con el comportamiento impredecible y la aparición de características del sistema imprevistas. Las decisiones tomadas al comienzo de un proyecto y cuyas consecuencias no son entendidas claramente tienen enorme implicancia más adelante en la vida del sistema, y es la tarea de un moderno Ingeniero de Sistemas es explorar estas cuestiones y tomar decisiones críticas. No hay métodos que garanticen que las decisiones tomadas hoy serán válidas cuando el sistema entre en servicio años o décadas después que sea concebido, pero hay metodologías para apoyar el proceso de la Ingeniería de Sistemas. Lo que hace a la Ingeniería de Sistemas única, sobre todo en contraste con las disciplinas de ingeniería tradicionales, es que la Ingeniería de Sistemas no construye productos tangibles. Mientras que los ingenieros civiles podrían diseñar edificios y los ingenieros electrónicos podrían diseñar circuitos, los Ingenieros de Sistemas tratan con sistemas abstractos con ayuda de las metodologías de la ciencia de sistemas, y confían además en otras disciplinas para diseñar y entregar los productos tangibles que son la realización de esos sistemas. Otro ámbito que caracteriza a la Ingeniería de Sistemas es la interrelación con otras disciplinas de la Ingeniería (ingenio Humano), como, por ejemplo, el más cercano, la Ingeniería de Software, recién creada hace muy poco tiempo, abarcan temas novedosos e interesantes, que complementan los conocimientos complejos que la Ingeniería ha tratado durante mucho tiempo. La Ingeniería de Sistemas a menudo involucra el modelamiento y simulación de algunos aspectos del sistema propuesto para validar asunciones o explorar teorías. El papel del Ingeniero de Sistemas es especialmente cuando los sistemas deben tener sobre todo un comportamiento fiable/confiable.
dc.format.extent254 páginas
dc.identifier.citationChillagana Ziza, Hilda Janeth y Sinchiguano Yanqui, Miriam Francisca (2008); Implantación de su sistema de gestión documental para la secretaria de la carrera de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas. UTC. Latacunga. 254 p.
dc.identifier.otherT-000882
dc.identifier.urihttps://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/13034
dc.language.isoes
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC)
dc.subjectGESTIÓN DOCUMENTAL
dc.titleImplantación de su sistema de gestión documental para la secretaria de la carrera de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas.
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-000882.pdf
Size:
63.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: