Cuadro de mando integral ( CMI) como estrategia de mejoramiento administrativo de la Diocesis de Latacunga.

dc.contributor.advisorVizcaíno Figueroa, Juan José
dc.contributor.authorRubio Villarroel, Rosa Azucena
dc.date.accessioned2021-05-18T20:26:47Z
dc.date.available2021-05-18T20:26:47Z
dc.date.issued2020-08
dc.description.abstractLa estrategia constituye una actividad fundamental para toda organización en mundo globalizado y tendiente a los cambios exponenciales. En el caso de las instituciones de carácter social, también se pueden realizar acciones encaminadas a mejorar los procesos y por consecuencia los resultados. La investigación actual propone un enfoque mixto, con un alcance descriptivo, utilizando fuentes primarias y secundarias. Se ha tomado como objeto de estudio la realidad administrativa de la Diócesis de Latacunga, para la cual se ha propuesto un Cuadro de Mando Integral (CMI), como herramienta estratégica que le permita ser más eficiente y eficaz al servicio de los fieles católicos de la provincia de Cotopaxi. La propuesta nace del diagnóstico realizado a las condiciones administrativas actuales de la organización, mediante la indagación de problemáticas consideradas por el Consejo Gubernativo de bienes, encontrándose falencias en el manejo financiero, de procesos, tecnológico y de talento humano, lo que ha conllevado que no se pueda dar servicios de calidad a los fieles que acuden a las distintas parroquias; por lo que la propuesta del modelo estratégico utilizado, es un CMI para la Diócesis de Latacunga que prioriza la satisfacción de los usuarios, en un marco de 4 perspectivas y que obliga al seguimiento permanente para poder obtener resultados trascendentes. La propuesta lo validaron tres expertos en el uso de herramientas estratégicas y validaron también el usuario quien es la persona que estará al frente de la aplicación de la propuesta, es decir del señor Obispo de Latacunga. La evaluación ha sido positiva por todos, coincidiendo en el valor que aporta para un mejoramiento sostenido en el tiempo, siempre que su utilización sea responsable y comprometida, involucrando a todos quienes son parte de la institución. Las conclusiones y recomendaciones al trabajo realizado, haciendo hincapié en la importancia de la estrategia no solo como una función de las empresas con fines de lucro, sino como un mecanismo que permite conducir a una organización de cualquier tipo, por un sendero de organización y control. En cuanto a la Diócesis de Latacunga se espera que, en lo posterior, los conceptos aquí presentes, así como el modelo planteado sean del mayor provecho posible.es_ES
dc.format.extent90 páginases_ES
dc.identifier.citationRubio Villarroel Rosa Azucena ( 2020 ); Cuadro de mando integral ( CMI) como estrategia de mejoramiento administrativo de la Diocesis de Latacunga. UTC. Latacunga. 90 p.es_ES
dc.identifier.otherMUTC-000816
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7433
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador: Latacunga. Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC.es_ES
dc.rightsclosedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectDIÓCESIS DE LATACUNGAes_ES
dc.subjectCUADRO DE MANDO INTEGRALes_ES
dc.subjectESTRATEGIASes_ES
dc.subjectPROCESOSes_ES
dc.subject.otherADMINISTRACIÓN DE EMPRESASes_ES
dc.titleCuadro de mando integral ( CMI) como estrategia de mejoramiento administrativo de la Diocesis de Latacunga.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MUTC-000816.pdf
Size:
1.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: