Implementación de un sistema de abrevadero para ganado vacuno en las fincas Abigail y la Envidia en la parroquia Guasaganda.

dc.contributor.advisorAlcocer Salazar, Francisco Saúl
dc.contributor.authorCeli Gómez, Xavier Eduardo
dc.contributor.authorMoreno Corrales, Beatriz Alicia
dc.date.accessioned2022-05-16T17:52:08Z
dc.date.available2022-05-16T17:52:08Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa presente investigación consiste en la implementación de un sistema automatizado de abrevaderos para la hidratación del ganado vacuno en las fincas Abigail y la Envidia de la Parroquia Guasaganda, cuyo problema se evidenciaba en la falta de tecnicismo en cuanto al cuidado de los rumiantes donde carecían de abrevaderos y sistema de llenado lo que provocaba que se ponga en riesgo el ganado por falta de hidratación o en su segundo caso la mortalidad provocada por accidentes. Para eso se realizó inicialmente la medición del caudal a que distancia se encontraba, donde sería la toma para trasladar el agua, en el trayecto se pudo observar los desbordamientos que son más frecuente en invierno, ya que se localiza a 300m al pie de la montaña esta medición permitió hacer un estimado del tiempo del recorrido del flujo. Se usó la medición volumétrica para obtener los datos de la velocidad del agua y que tiempo llegaba. Además, se realizó la estimación de la cantidad de agua que necesitan los bovinos, donde se tomó en cuenta el peso, temperatura ambiental. Para el diseño de los abrevaderos se empleó el software CAD Inventor, posteriormente basándose al modelo diseñado se construyó los abrevaderos con medidas específicas según la demanda de los rumiantes. Una vez listo los abrevaderos se procedió a la implementación el sistema automático en una caja PVC armando y colocando los dispositivos seleccionados de componentes electrónicos de uso local, debidamente programados y adecuados eléctricamente con el propósito de la automatización, la misma que está diseñada de manera automática para enviar señal desde una placa de Arduino a los sensores y la electroválvula para que este cumpla sus funciones de abrir y cerrar el llenado de los abrevaderos. El resultado que se obtuvo fue el manejo automático del sistema de llenado con una gestión basada en la experiencia, el mismo que permite que el sistema trabaje de forma autónoma.es_ES
dc.format.extent72 páginases_ES
dc.identifier.citationCeli Gómez Xavier Eduardo, Moreno Corrales Beatriz Alicia, (2022); Implementación de un sistema de abrevadero para ganado vacuno en las fincas Abigail y la Envidia en la parroquia Guasaganda. UTC. La Maná. 72 p.es_ES
dc.identifier.otherPIM-000419
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/8459
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador : La Mana : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPLACA ARDUINOes_ES
dc.subjectABREVADEROes_ES
dc.subjectGANADO VACUNOes_ES
dc.subjectAUTOMATIZACIÓNes_ES
dc.subject.otherELECTROMECÁNICAes_ES
dc.titleImplementación de un sistema de abrevadero para ganado vacuno en las fincas Abigail y la Envidia en la parroquia Guasaganda.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UTC-PIM-000419.pdf
Size:
3.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: