Marketing sensorial y su relación con el comportamiento del consumidor en Vicky Arias Consultorio Odontológico

dc.contributor.advisorMerino Zurita, Milton Marcelo
dc.contributor.authorChusin Pilaguano, Luis Oswaldo
dc.contributor.authorGuamán Taco, Carolina Anabel
dc.date.accessioned2025-07-15T14:00:47Z
dc.date.available2025-07-15T14:00:47Z
dc.date.issued2025-03-01
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó en Vicky Arias Consultorio Odontológico que se encuentra ubicado en la parroquia Alóag del cantón Mejía, aquí se presenta una problemática que requiere de un tratamiento y análisis inferencial de las variables de estudio ya que se planteó como objetivo principal el determinar la relación que existe entre el marketing sensorial y en el comportamiento del consumidor. Una vez indagado en fuentes bibliográficas, libros, revistas, artículos se pudo identificar los elementos y dimensiones que intervienen en el marketing sensorial y en el comportamiento del consumidor, de esta manera se pudo determinar el grado de relación que existe entre las variables y sus dimensiones, ya que son identificadas por los pacientes a partir de la percepción de sus sentidos. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo de nivel correlacional y descriptivo, se consideró como población a los pacientes del consultorio con un total de 1149 personas, a través de un muestreo aleatorio simple, probabilístico, se utilizó la fórmula para poblaciones finitas arrojando una muestra de 289 participantes mediante la utilización de la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario se debía calificar el grado de satisfacción con respecto a los elementos del marketing sensorial y del comportamiento del consumidor, utilizando preguntas en escala de Likert, el cual constó de 16 ítems, para la recolección de datos. A partir del análisis estadístico realizado mediante la prueba de correlación de Spearman en el software SPSS, se evidenció que los estímulos sensoriales en especial el visual y auditivo presentaron una relación moderada con el comportamiento del consumidor, sin embargo, en el estímulo sensorial olfativo se evidenció una relación moderadamente fuerte, siendo la más alta y significativa, una vez realizado las correlaciones entre los estímulos sensoriales con el comportamiento del consumidor, se procedió a realizar una correlación entre la variable independiente marketing sensorial con la variable dependiente comportamiento del consumidor, arrojando que mantienen una correlación significativa de intensidad moderadamente fuerte. De esta manera se concluyó que existe una relación significativa entre el marketing sensorial y el comportamiento del consumidor en el consultorio odontológico, se confirmó que los estímulos sensoriales juegan un papel importante e influyen significativamente en la percepción y la experiencia del paciente dentro del establecimiento.
dc.format.extent91 páginas
dc.identifier.citationChusin Pilaguano, Luis Oswaldo y Guamán Taco, Carolina Anabel (2025); Marketing Sensorial y su relación con el comportamiento del consumidor en Vicky Arias Consultorio Odontológico. UTC. Latacunga. 91 p.
dc.identifier.otherUTC-FCAYEMRC-2025027-TS
dc.identifier.urihttps://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/14295
dc.language.isoes
dc.publisherEcuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
dc.subjectMARKETING SENSORIAL
dc.subjectMARKETING AUDITIVO
dc.subjectOLFATIVO
dc.subjectCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
dc.titleMarketing sensorial y su relación con el comportamiento del consumidor en Vicky Arias Consultorio Odontológico
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UTC-FCAYEMRC-2025027-TS.pdf
Size:
1.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
DOCUMENTO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: