El docente y la comunidad de aprendizaje

dc.contributor.advisorPeralvo Arequipa, Carmen Del Rocío
dc.contributor.authorMasapanta Pilliza, Pilar Jhiseth
dc.contributor.authorOrtiz Safla, Mayra Alexandra
dc.date.accessioned2023-02-07T17:04:58Z
dc.date.available2023-02-07T17:04:58Z
dc.date.issued2022-08
dc.description.abstractActualmente, la educación ha sufrido transformaciones educativas en donde se necesita docentes que se mantengan en constante actualización en los ámbitos pedagógicos, logrando la relación del docente y la comunidad de aprendizaje con un ambiente laboral armonioso para desempeñar un buen rol. Frente a ello, se ha evidenciado que los docentes no participan en actividades colaborativas, es decir que el individualismo predomina, por lo que se debe promover la participación colectiva orientada a la conformación de comunidades de aprendizaje para el fortalecimiento de su competencia profesional. En este sentido, el objetivo del presente proyecto permite implicar al docente en la comunidad de aprendizaje a través de actividades colaborativas para el fortalecimiento del proceso enseñanza-aprendizaje en la Unidad Educativa “Juan Abel Echeverría” del Cantón Latacunga en el periodo académico 2021-2022. La metodología utilizada en el proyecto se enmarca en la investigación cualitativa mediante las etapas: preparatoria, trabajo de campo, analítica e informativa. El método fue inductivo porque se analizó de lo particular a lo general las características del docente en comunidades de aprendizaje. La técnica utilizada fue la entrevista, con su instrumento la guía de entrevista dirigida a autoridades y docentes para obtener información acerca del trabajo en equipo entre docentes. El resultado se basó en la reflexión acerca de las destrezas colaborativas que demandan los docentes para ampliar sus conocimientos a partir de la colaboración y cooperación y se sientan seguros de compartir su experiencia con otros profesionales, pues su aporte colectivo se orienta al mejoramiento de su desempeño profesional. Al contrastar la información, se estableció que los docentes necesitan mejorar el trabajo en equipo y estar en constante actualización para el fortalecimiento de sus competencias profesionales. En tal virtud, esta investigación contribuye al desarrollo de la colaboración de los profesionales de la educación para responder a los cambios que requiere la enseñanza y el aprendizaje en la actualidad con una visión de formación continuo para mejorar el proceso educativo y profesional.es_ES
dc.format.extent132 páginases_ES
dc.identifier.citationMasapanta Pilliza Pilar Jhiseth, Ortiz Safla Mayra Alexandra (2022) El docente y la comunidad de aprendizaje. UTC. Pujilí. 132 p.es_ES
dc.identifier.otherPP-000129
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/9502
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectDOCENTEes_ES
dc.subjectCOMUNIDAD DE APRENDIZAJEes_ES
dc.subjectFORMACIÓN PROFESIONALes_ES
dc.subjectFORMACIÓN CONTINUAes_ES
dc.subject.otherEDUCACIÓN BÁSICAes_ES
dc.titleEl docente y la comunidad de aprendizajees_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PP-000129.pdf
Size:
1.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTOS DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: