Caracterización geográfica de cepas de fusarium. Que afecta al cultivo de clavel (dianthus caryophyllus) en el cantón Latacunga.

dc.contributor.advisorCarrera Molina, David Santiago
dc.contributor.authorSalas Tigrero, Liseth Jessabeth
dc.date.accessioned2022-10-20T20:29:40Z
dc.date.available2022-10-20T20:29:40Z
dc.date.issued2022-04
dc.description.abstractLa investigación de “Caracterización geográfica de cepas de fusarium. Que afecta al cultivo de clavel (dianthus caryophyllus) en el cantón Latacunga..”, se evaluó las cepas recolectadas del cultivo de clavel. Se recolectaron muestras de clavel con síntomas de la enfermedad para su identificación. El presente trabajo investigativo se realizó en el cantón Latacunga en las parroquias: Eloy Alfaro, Tanicuchi, Alaquez, Guaytacama, Poalo, Toacaso y Belisario Quevedo. La toma de muestras se realizó desde 2020 hasta 2021 La investigación se la realizo en dos fases: una de campo y la otra en laboratorio. El trabajo de campo se realizó en recolectar muestras de clavel con síntomas de la enfermedad para su identificación. Una vez obtenida las muestras con sintomatología se procedió de la siguiente manera en la identificación en el laboratorio: Aislamiento de hongos Aislamiento de cultivos puros, Identificación morfológica. En el cantón Latacunga se identificaron 3 cepas del género Fusarium las cuales son: Fusarium oxysporum, Fusarium solani y Fusarium sp. En las parroquias Tanicuchi, Joseguango, Belisario Quevedo, Guaytacama, Toacaso y Poalo se identificaron dos cepas las cuales son: Fusarium oxysporum y Fusarium solani: y en las parroquias Eloy Alfaro, Alaquez y Guaytacama se identificaron tres cepas: Fusarium oxysporum, Fusarium solani y Fusarium sp. Fusarium oxysporum se adapta en los tres pisos climáticos como son: baja, medias y alta: Fusarium solani se adapta en dos pisos climáticos como son: media y alta: Fusarium sp., tenemos que se adapta solo en un piso climático que es media. Los valores promedios de incidencia de Fusarium varían entre: F. oxysporum con una incidencia del 67 % que es mayor probabilidad por problemas de la composición del medio o hábitat, pH y temperatura; por tanto F. solani está con una incidencia del 26 % y F. sp con una incidencia del 7 %.es_ES
dc.format.extent43 páginas.es_ES
dc.identifier.citationSalas Tigrero Liseth Jessabeth (2022); Caracterización geográfica de cepas de fusarium. Que afecta al cultivo de clavel (dianthus caryophyllus) en el cantón Latacunga. UTC. Latacunga. 43 p.es_ES
dc.identifier.otherMUTC-001275
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/8957
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC).es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectRECOLECTARes_ES
dc.subjectCEPASes_ES
dc.subjectFUSARIUMes_ES
dc.subject.otherSANIDAD VEGETALes_ES
dc.titleCaracterización geográfica de cepas de fusarium. Que afecta al cultivo de clavel (dianthus caryophyllus) en el cantón Latacunga.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MUTC-001275.pdf
Size:
3.74 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS DE POSGRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: