Instrumento para el control estratégico en la empresa de servicios de ingeniería y diseños de Granma.

dc.contributor.advisorCabrera Rodríguez, Susana
dc.contributor.authorCaiza Changotásig, Mayra Alexandra
dc.date.accessioned2013-06-06T18:33:49Z
dc.date.available2013-06-06T18:33:49Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractEl control, en su estrecho vínculo con la planeación, se ha visto obligado a evolucionar en la misma medida en que han evolucionado los sistemas de planificación hasta llegar a la Dirección Estratégica, por lo que resulta evidente que esta misma situación le ocurra al control estratégico, si aparecieran sistemas de control, que incorporen diferencias y superioridad, como es el caso del Cuadro de Mando integral. Partiendo del análisis de enfoques de importantes autores sobre el tema, aparece esta investigación que es desarrollada específicamente en la Empresa de Servicios de Ingeniería y Diseño en la provincia Granma (CREARQ) y su tema de investigación es: El control estratégico no garantiza la eficiencia esperada en la implementación de la planeación estratégica. Por su puesto, este trabajo investigativo tiene como objetivo general: Elaborar un instrumento para el control estratégico. Sosteniendo y como hipótesis que es posible la elaboración de un instrumento de control estratégico capaz de garantizar la eficiencia de la implementación de la planeación estratégica en la empresa. Entonces, para analizar y exponer los resultados obtenidos en la investigación, existe un informe, el cual está estructurado del siguiente modo: El primer capítulo conformado por un marco teórico que indica un análisis de algunos aspectos asociados al control como función directiva y al control estratégico. Por otra parte está, el segundo capítulo que exponer una caracterización de la empresa, y un análisis del proceso de implementación y control de la dirección estratégica. Igualmente, existe un tercer capítulo que presenta los resultados obtenidos desde la propuesta de como concebir un sistema de control estratégico a través del Cuadro de Mando Integral y el diseño de una posible herramienta a utilizar dentro del propio sistema en una de las perspectivas. Finalmente existen conclusiones, recomendaciones y un grupo de anexos que apoyan toda la información descritas en el informe.es_ES
dc.format.extent69 p.es_ES
dc.identifier.citationCaiza Changotásig, Mayra Alexandra (2012). Instrumento para el control estratégico en la empresa de servicios de ingeniería y diseños de Granma. Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas. UTC. Latacunga. 69 p.es_ES
dc.identifier.other(T-2315)
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/1410
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherLATACUNGA / UTC / 2012es_ES
dc.subjectCOMERCIO ELECTRÓNICOes_ES
dc.subjectCONTROL DE COSTOSes_ES
dc.subjectCONTROL INTERNOes_ES
dc.subjectCOMERCIALIZACIÓNes_ES
dc.titleInstrumento para el control estratégico en la empresa de servicios de ingeniería y diseños de Granma.es_ES
dc.typeTesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-UTC-0989.pdf
Size:
1.56 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: