El canyoning y el puenting como alternativas para desarrollar el turismo de aventura en el Cantón El Chaco provincia del Napo-Ecuador.
dc.contributor.advisor | Núñez Muñoz, Jose Luis | |
dc.contributor.author | Pavón Mendoza, Klever Hernan | |
dc.date.accessioned | 2025-09-10T16:08:56Z | |
dc.date.available | 2025-09-10T16:08:56Z | |
dc.date.issued | 2025-09-10 | |
dc.description.abstract | Los deportes extremos, al ofrecer experiencias únicas y cargadas de adrenalina, representan un estímulo relevante para el impulso del sector turístico, además de generar beneficios económicos y posibilidades laborales para las comunidades. El presente artículo tiene como propósito fomentar el desarrollo del turismo de aventura a través de deportes extremos como el canyoning y el puenting, presentando una alternativa para conocer atractivos naturales e impulsar el desarrollo turístico y económico del cantón El Chaco. La metodología utilizada fue de carácter cualitativo y cuantitativo, se empleó el tipo de investigación descriptiva y exploratoria y como técnicas de recolección de datos la revisión bibliográfica y documental, además de la observación directa y trabajo de campo ya que se recurrió al lugar de los hechos para aplicar la entrevista al personal de turismo y las encuesta a los turistas nacionales e internacionales, recidentes y actores, dando como resultado que el cantón El Chaco es considerado uno de los mejores sectores turísticos, posee potencial natural y logístico para desarrollar deportes como el canyoning y el puenting ya que cuenta con rutas y espacios adecuados con protocolos de seguridad y medidas de protección ambiental, por ello se recomienda fortalecer su promoción e infraestructura para fomentar el turismo y el desarrollo económico local y así posicionarse como destino de turismo de aventura en el Ecuador. | |
dc.format.extent | 589–600 | |
dc.identifier.citation | Pavón Mendoza, K. H., & Núñez Muñoz, J. L. (2025). El canyoning y el puenting como alternativas para desarrollar el turismo de aventura en el Cantón El Chaco provincia del Napo-Ecuador. Arandu UTIC, 12(3), 589–600. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i3.1332 | |
dc.identifier.issn | UTC-XLM-TURLM-2025-005-ART | |
dc.identifier.uri | https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/1332 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/14891 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Ecuador: La Maná: Universidad Técnica de Cotopaxi; Extensión La Maná, Carrera de Turismo | |
dc.subject | TURISMO DE AVENTURA | |
dc.subject | DEPORTES EXTREMOS | |
dc.subject | CANYONING | |
dc.subject | PUENTING | |
dc.subject | DESARROLLO TURÍSTICO Y ECONÓMICO | |
dc.title | El canyoning y el puenting como alternativas para desarrollar el turismo de aventura en el Cantón El Chaco provincia del Napo-Ecuador. |