“Los factores externos: la salud en el aprendizaje”

dc.contributor.advisorLópez Rodríguez, Luis Gonzalo
dc.contributor.authorTanguila Vaca, Gabriela Estefania
dc.contributor.authorYugsi Pilaguano, Yesenia Maribel
dc.date.accessioned2023-01-16T20:27:15Z
dc.date.available2023-01-16T20:27:15Z
dc.date.issued2022-08
dc.description.abstractLa educación es un proceso social donde se prioriza la formación de un individuo a través de experiencias a lo largo de su vida, para formar seres capaces de tomar sus propias decisiones e integrarse en la sociedad, por tal razón, el proceso de enseñanza - aprendizaje es un espacio en donde el docente convive diariamente con el estudiante, conoce las fortalezas y debilidades que presentan cada uno de los ellos. En este sentido, se planteó el objetivo de la investigación identificar los factores externos en relación a la salud a través de una historia de vida para la comprensión del proceso de aprendizaje en los estudiantes del sexto grado de la Unidad Educativa “San José de Guaytacama” de la Provincia de Cotopaxi, Cantón Latacunga, Parroquia Guaytacama. La metodología que se aplicó es cualitativa porque, consta de la recolección de datos a partir de la descripción de las características innatas de los participantes de la investigación; mediante la técnica de la entrevista que se ejecutó para recabar información de un estudiante, padre de familia y docente. Al realizar la historia de vida se evidenció que el educando no cuenta con una nutrición adecuada lo que causa sueño en las primeras horas de clase impidiendo así un correcto aprendizaje. La propuesta fue la construcción de una historia de vida, con el propósito de comprender las características, hechos o razones de los factores externos: la salud en el aprendizaje y como afectan la calidad educativa, a partir de ello, se elaboró un taller con el nombre “Quiero ser tu héroe” donde constan de actividades que favorecen los lasos entre la familia. En cuanto a los resultados se identificó que las actividades propuestas ayudaron al fortalecimiento del desarrollo afectivo y aportó conocimientos para una vida saludable de los estudiantes y padres de familia mediante el conocimiento de la nutrición, hábitos de aseo y el bienestar con la salud mental. Por lo tanto, está investigación ayudó a los padres de familia y educandos a reconocer la importancia de una buena salud, apoyo pedagógico y emocional.es_ES
dc.format.extent203 páginases_ES
dc.identifier.citationTanguila Vaca, Gabriela Estefania, Yugsi Pilaguano, Yesenia Maribel (2022); “Los factores externos: la salud en el aprendizaje”. UTC. Pujilí. 203 p.es_ES
dc.identifier.otherPP-000072
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/9363
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectFACTORES EXTERNOSes_ES
dc.subjectENSEÑANZA - APRENDIZAJEes_ES
dc.subjectSALUDes_ES
dc.subjectFAMILIAes_ES
dc.subject.otherEDUCACIÓN BÁSICAes_ES
dc.title“Los factores externos: la salud en el aprendizaje”es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PP-000072.pdf
Size:
1.95 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTOS DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: