Diagnóstico ambiental de la cascada Candela Faso, ubicada en el cantón Saquisilí comunidad de Jatun Era, propuesta del plan de conservación 2024

dc.contributor.advisorAndrade Valencia, José Antonio
dc.contributor.authorPallo Yugcha, Lizandro Israel
dc.date.accessioned2025-07-31T17:30:37Z
dc.date.available2025-07-31T17:30:37Z
dc.date.issued2025-07-25
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó en la Cascada Candela Faso, ubicada en la Comunidad Jatun Era, Cantón Saquisilí, provincia de Cotopaxi. El propósito principal fue llevar a cabo un diagnóstico ambiental de la cascada Candela Faso, mediante la evaluación de su estado, el análisis de la calidad y fragilidad visual de los elementos que conforman las unidades del paisaje, y la formulación de un plan de conservación ambiental para el año 2024. La investigación se llevó a cabo con un enfoque cualitativo, empleando un método inductivo-deductivo que facilitó la identificación de las condiciones específicas de la cascada, partiendo de un análisis general hasta llegar a aspectos particulares dentro de su contexto biótico (flora y fauna) y abiótico (paisaje). La metodología combinó enfoques bibliográficos, descriptivos, analíticos y estudios de campo. Además, se empleó el método (BLM) para la determinación de la calidad visual, la calidad de absorción visual (CAV) y consecuentemente la fragilidad y sensibilidad visual. Finalmente se determinaron los parámetros físicos - químicos del agua y el tipo de suelo, cuyos valores obtenidos fueron comparados con la normativa ambiental. El análisis del paisaje reveló un proceso progresivo de degradación en la cascada debido a diferentes actividades de orígenes antropogénicos y agrícolas, siendo necesario establecer planes de manejo, conservación y reestructuración de la zona de estudio. Sin embargo, la calidad del agua resultó apta para el riego agrícola y consumo animal, con valores de pH de 8,3, temperatura de 12,8 °C, conductividad eléctrica de 348,6 µS/cm, oxígeno disuelto de 7 Mg/L, turbidez de 2,700 NTU, nitratos de 2,1 mg/L, entre otros. En cuanto al suelo, se determinó que cumple con los estándares para actividades agrícolas, con un pH de 7,3%, materia orgánica de 16,75%, y adecuados niveles de nutrientes y conductividad eléctrica. Se concluye que es importante establecer el turismo comunitario para aprovechar la riqueza paisajística del lugar además de establecer planes de capacitación en la comunidad sobre temas de carácter ambiental con la finalidad de conservar esta área de vital importancia.
dc.format.extent131 páginas
dc.identifier.citationPallo Yugcha Lizandro Israel (2025); Diagnóstico ambiental de la cascada Candela Faso, ubicada en el cantón Saquisilí comunidad de Jatun Era, propuesta del plan de conservación 2024. UTC. Latacunga. 131 p.
dc.identifier.otherUTC-FCAREN-INGAMB-2025-022-TS
dc.identifier.urihttps://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/14687
dc.language.isoes
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
dc.subjectÁREAS
dc.subjectPROTEGIDAS
dc.subjectCONSERVACIÓN
dc.titleDiagnóstico ambiental de la cascada Candela Faso, ubicada en el cantón Saquisilí comunidad de Jatun Era, propuesta del plan de conservación 2024
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UTC-FCAREN-INGAMB-2025-022-TS.pdf
Size:
7.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: