“Recursos audiovisuales para el aprendizaje autónomo de la Matemática”

dc.contributor.advisorPeralvo Arequipa, Carmen Del Rocío
dc.contributor.authorCasa Toctaguano, Anderson Vinicio
dc.contributor.authorQuinapallo Chicaiza, Luis Fernando
dc.date.accessioned2023-01-19T19:57:16Z
dc.date.available2023-01-19T19:57:16Z
dc.date.issued2022-03
dc.description.abstractEn la actualidad la educación exige la incorporación de las TIC en el proceso didáctico, ya que, las mismas han ido adquiriendo una creciente importancia y evolucionando a lo largo de estos últimos años, por ello, resulta necesario el uso de recursos innovadores que motiven a los estudiantes a aprender matemáticas. Cabe agregar, que la matemática es considerada como una asignatura de difícil compresión, a la cual la mayoría de estudiantes le ponen resistencia en el aprendizaje. Entonces, los recursos tradicionales no responden a las necesidades de los estudiantes del presente siglo, pues se enfocan solo en el aprendizaje tradicional, memorístico y monótono. Ante ello se suma la falta de capacitación docente en cuanto al uso y manejo de herramientas tecnológicas para la creación de recursos innovadores. Ante lo cual, los docentes deben orientarse a la elaboración de recursos audiovisuales, que permitan desarrollar la autonomía para aprender y el razonamiento lógico matemático. Por ello, el objetivo de la investigación es elaborar recursos audiovisuales a través de herramientas tecnológicas para el desarrollo del aprendizaje autónomo de la matemática en los estudiantes del octavo grado de educación básica de la unidad educativa “Luis Fernando Ruiz”. La metodología utilizada para el desarrollo de este proyecto se enmarca en la investigación cualitativa porque, permite comprender la realidad del contexto educativo, además, se utilizó las etapas de la investigación cualitativa: preparatoria, trabajo de campo, analítica, propuesta, y de corte documental para la búsqueda de información en relación a las variables del objeto de estudio, también se utilizó la investigación de campo para la recolección de datos. El método que se empleó en este trabajo es el método inductivo. La técnica utilizada fue la observación, con su instrumento la guía de observación que permitió obtener información de los sujetos de la investigación de la unidad educativa para la elaboración de recursos audiovisuales. Los resultados son seis videos tutoriales centrados en la adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación y radicación de números enteros, además, cada video tutorial cuenta con una hoja de actividades de ejercitación y razonamiento lógico matemático, mismas que dan lugar a la praxis de cada operación, permitiendo desarrollar el aprendizaje autónomo de la matemática en los estudiantes. Esta investigación aportará con el diseño y elaboración de videos tutoriales que servirá para desarrollar el aprendizaje autónomo en los estudiantes, de tal manera, que se logre captar la atención, interés y motivación mediante el uso de recursos tecnológicos, lo que generará mejoras en el aprendizaje de la matemática, como una interesante y entretenida forma de aprender.es_ES
dc.format.extent137 páginases_ES
dc.identifier.citationCasa Toctaguano Anderson Vinicio, Quinapallo Chicaiza Luis Fernando (2022); “Recursos audiovisuales para el aprendizaje autónomo de la Matemática”. UTC. Pujilí. 137 p.es_ES
dc.identifier.otherPP-000038
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/9408
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectRECURSOS AUDIOVISUALESes_ES
dc.subjectAPRENDIZAJE AUTÓNOMOes_ES
dc.subjectHERRAMIENTAS TECNOLÓGICASes_ES
dc.subjectMATEMÁTICASes_ES
dc.subject.otherEDUCACIÓN BÁSICAes_ES
dc.title“Recursos audiovisuales para el aprendizaje autónomo de la Matemática”es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PP-000038.pdf
Size:
6.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTOS DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: