La utilización del modelo tradicional conductista en el desarrollo de la comprensión lectora de los niños de preparatoria de la Unidad Educativa Luis Telmo Paz y Miño, en el período académico 2020 - 2021.

dc.contributor.advisorPeralvo López, Carlos Alfonso
dc.contributor.authorAnchatuña Alajo, María Rosario
dc.date.accessioned2021-10-26T19:18:30Z
dc.date.available2021-10-26T19:18:30Z
dc.date.issued2021-07
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar la conciencia léxica mediante la utilización de imágenes para la comprensión lectora en los niños de preparatoria de la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe “Luis Telmo Paz y Miño” en el año lectivo 2020-2021. La particularidad de esta investigación, permitió incidir en la problemática que presentan los niños y niñas en la comprensión lectora, para esto se propuso actividades innovadoras que permitieron mejorar la calidad de la enseñanza, diseñando una guía de estrategias metodológicas para la resolución del problema señalado. Es un estudio descriptivo porque describe la metodología de la enseñanza en la adquisición de las habilidades de comprensión lectora y conciencia léxica en los niños y niñas de preparatoria, tiene un enfoque cualitativo y cuantitativo, es de corte transversal. Para obtener la información se aplicaron diferentes instrumentos como: encuestas aplicadas a docentes y padres de familia de la institución, lista de cotejo para ver el avance de la comprensión lectora en los niños. Desde esta perspectiva el principal propósito que tiene la presente investigación es implementar una guía didáctica de actividades con el fin de ofrecer una herramienta pedagógica y didáctica a los docentes, estudiantes y padres de familia, que les facilite el quehacer educativo, optimice el tiempo y a su vez desarrolle en cada uno de los estudiantes la conciencia léxica, lo cual es indispensables para mejorar la comprensión lectora. Después de haber realizado el análisis correspondiente se obtuvo como resultado que el 96 % de los estudiantes han alcanzado los aprendizajes requeridos (A). Por tanto, se concluye que las estrategias de comprensión lectora, respondió a las necesidades e interés de cada uno de los niños, permitiéndoles que sean capaces de emitir juicios de valor, resuelvan sus propios problemas y aporten a la sociedad.es_ES
dc.format.extent81 páginases_ES
dc.identifier.citationAnchatuña Alajo María Rosario, ( 2021), La utilización del modelo tradicional conductista en el desarrollo de la comprensión lectora de los niños de preparatoria de la Unidad Educativa Luis Telmo Paz y Miño, en el período académico 2020 - 2021. UTC. Latacunga. 81 p.es_ES
dc.identifier.otherMUTC-000953
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7675
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: UTC.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectCOMPRENSIÓN LECTORAes_ES
dc.subjectCONCIENCIA LÉXICAes_ES
dc.subjectHABILIDADES LECTORASes_ES
dc.subjectRAZONAMIENTO CRÍTICOes_ES
dc.subject.otherEDUCACIÓN INICIALes_ES
dc.titleLa utilización del modelo tradicional conductista en el desarrollo de la comprensión lectora de los niños de preparatoria de la Unidad Educativa Luis Telmo Paz y Miño, en el período académico 2020 - 2021.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MUTC-000953.pdf
Size:
5.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: