Análisis del estrés percibido y la felicidad auténtica a través del nivel de actividad turística, practicado por los visitantes en el cantón Baños de Agua Santa.

dc.contributor.advisorSampedro Arrieta, Milton Alberto
dc.contributor.authorCampués Villafuerte, María Sofía
dc.date.accessioned2025-10-14T16:10:59Z
dc.date.available2025-10-14T16:10:59Z
dc.date.issued2025-09-17
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo principal analizar la relación entre el estrés percibido y la felicidad auténtica a partir del nivel de actividad turística practicada por los visitantes en el cantón Baños de Agua Santa. Para ello, se empleó una metodología cuantitativa con un diseño transversal y alcance correlacional, que permitió evaluar tres variables fundamentales: estrés percibido, felicidad auténtica y frecuencia turística. Se aplicaron encuestas presenciales a 385 visitantes, utilizando instrumentos estandarizados y validados: la Escala de Estrés Percibido (PSS) de Cohen y el Cuestionario de Felicidad Auténtica de Seligman. Los resultados revelaron que el 66,2 % de los turistas presentaban un nivel moderado de estrés, mientras que el 91,4 % alcanzaba niveles altos o muy altos de felicidad auténtica, a pesar de que la mayoría realizaba actividades turísticas solo durante los feriados 53,8 %. El análisis estadístico mediante la prueba de Spearman arrojó una correlación negativa y significativa entre el estrés percibido y la felicidad auténtica, confirmando que, a mayor felicidad, menor estrés. Asimismo, se encontró una correlación positiva baja entre la frecuencia turística y el estrés percibido, mientras que entre la frecuencia turística y la felicidad auténtica no se halló una relación significativa. Este hallazgo permitió aceptar la hipótesis alternativa que planteaba una relación significativa entre el estrés percibido y la felicidad auténtica, mientras que se rechazó la existencia de correlación entre la frecuencia turística y la felicidad. Por otro lado, se confirmó una asociación débil pero estadísticamente significativa entre la frecuencia turística y el nivel de estrés, lo que evidencia la complejidad de los factores que inciden en el bienestar emocional. En conclusión, los resultados evidencian que el turismo, aun practicado de forma esporádica, tiene un impacto favorable sobre el bienestar emocional. Sin embargo, se reafirma que no basta con la frecuencia para reducir el estrés, sino que influyen factores como la calidad de la experiencia vivida. De esta manera, se posiciona a Baños de Agua Santa como un destino turístico que aporta significativamente al equilibrio emocional y a la percepción de felicidad auténtica de sus visitantes.
dc.format.extent117 páginas
dc.identifier.citationCampués Villafuerte, María Sofía (2025); Análisis del estrés percibido y la felicidad auténtica a través del nivel de actividad turística, practicado por los visitantes en el cantón Baños de Agua Santa. UTC. Latacunga. 117 p.
dc.identifier.otherUTC-FCAREN-TURM-2025-021-TS
dc.identifier.urihttps://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/15098
dc.language.isoes
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
dc.subjectESTRÉS PERCIBIDO
dc.subjectFELICIDAD AUTÉNTICA
dc.subjectACTIVIDAD TURÍSTICA
dc.titleAnálisis del estrés percibido y la felicidad auténtica a través del nivel de actividad turística, practicado por los visitantes en el cantón Baños de Agua Santa.
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UTC-FCAREN-TURM-2025-021-TS.pdf
Size:
3.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: