Análisis de riesgo financiero del banco del pacífico mediante la aplicación del método Camel durante el período (2018-2021)

dc.contributor.advisorArias Figueroa, Roberto Carlos
dc.contributor.authorChicaiza Ganchala, Daniela de los Ángeles
dc.contributor.authorVásquez Chicaiza, Jazmín Lisbeth
dc.date.accessioned2022-11-16T15:16:38Z
dc.date.available2022-11-16T15:16:38Z
dc.date.issued2022-08
dc.description.abstractEl presente trabajo investigativo tuvo como objetivo analizar el riesgo financiero del banco del Pacífico mediante el Método CAMEL en los períodos 2018-2021, siendo este método una herramienta gerencial financiera que permite tener una visión más amplia del estado en el que se encuentran las entidades bancarias y su vulnerabilidad. El estudio recopila información bibliográfica del cuaderno de trabajo del Banco Central en relación al análisis financiero, sus componentes y el uso del método CAMELS. También se obtuvo información del portal estadístico de la Superintendencia de Bancos donde se utilizó el estado de resultados y el balance general del Banco del Pacífico de los años en estudio. Se trata de un estudio de tipo cuantitativo por el cual se obtuvo información financiera con lo que se procedió a realizar los respectivos cálculos por cada uno de los indicadores: capital, activos, manejo administrativo, rentabilidad, liquidez y sensibilidad. Para fundamentar las temáticas se trabajó en el marco teórico referencial. Continuando la investigación se procedió a realizar el análisis financiero el cual indica que la entidad bancaria ha tenido problemas en la recuperación de créditos que incrementaron su índice de morosidad y en lo que se refiere a la rentabilidad el banco muestra una escasa utilidad que impide retribuir adecuadamente a sus accionistas. Además, se comparó los indicadores de eficiencia del banco del pacifico con los promedios de otros bancos, en donde se identifica una tendencia desfavorable para la entidad. Finalmente, el aporte del estudio permitió concluir que el Banco del Pacífico se encuentra en un nivel de riesgo A (Óptimo) y B (Sobre lo esperado) en los años estudiados, de la misma manera en el proyecto se identificó como beneficiarios directos a los (estudiantes y Banco del Pacífico) e indirectos (clientes y consultores externos).es_ES
dc.format.extent96 páginases_ES
dc.identifier.citationChicaiza Ganchala Daniela de los Ángeles, Vásquez Chicaiza Jazmín Lisbeth (2022); Análisis de riesgo financiero del banco del pacífico mediante la aplicación del método Camel durante el período (2018-2021). UTC. Latacunga 96 p.es_ES
dc.identifier.otherPI-002057
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/9074
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectCAPITALes_ES
dc.subjectCALIDAD DE ACTIVOSes_ES
dc.subjectINDICADORES FINANCIEROes_ES
dc.subjectMANEJO ADMINISTRATIVOes_ES
dc.subject.otherADMINISTRACIÓN DE EMPRESASes_ES
dc.subject.otherRIESGOSes_ES
dc.titleAnálisis de riesgo financiero del banco del pacífico mediante la aplicación del método Camel durante el período (2018-2021)es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PI-002057.pdf
Size:
1.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: