Análisis y estudio de los virus y antivirus informáticos del mercado local. Caso práctico elaboración de un virus que recopile la mayor cantidad de procesos que pueden causar daños en los computadores.

dc.contributor.advisorMartinez Freire, Maira Natalia
dc.contributor.authorGualpa Cando, Elsa Gabriela
dc.contributor.authorRubio Rubio, Daniela Alexandra
dc.date.accessioned2013-06-03T18:08:24Z
dc.date.available2013-06-03T18:08:24Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractUno de los cambios más sorprendentes del mundo de hoy es la rapidez de las comunicaciones. Modernos sistemas permiten que el flujo de conocimientos sea independiente del lugar físico donde nos encontremos. En ese sentido, ya no sorprende la transferencia de información en tiempo real o instantáneo y debido a que el conocimiento es poder; para adquirirlo, las empresas se han unido en grandes redes internacionales para transferir datos, sonidos e imágenes, y realizar el comercio en forma electrónica, con objeto de ser más eficientes. No obstante, al unirse en forma pública se han vuelto vulnerables, pues cada sistema de computadoras involucrado en la red es un blanco potencial y apetecible para obtener información. El escenario electrónico actual en el cual las organizaciones enlazan sus redes internas a la Internet, crece a razón de más de un 10% mensual. Al unir una red a la Internet se tiene acceso también a las redes de otras organizaciones. De la misma forma en que accedemos a la oficina del frente de nuestra Universidad, se puede recibir información de un servidor en Australia, conectarnos a una supercomputadora en Inglaterra o revisar la literatura disponible desde Alemania. Del universo de varias decenas de millones de computadoras interconectadas, no es difícil pensar que pueda haber más de una persona con perversas intenciones respecto de una organización. Por ello, es fundamental tener protegida adecuadamente la red y particularmente nuestro computadores de potenciales ataques informáticos que solo buscan dañar la información que se genera a diario por nuestras propias actividades.es_ES
dc.format.extent112 p.es_ES
dc.identifier.citationGualpa Cando, Elsa Gabriela. Rubio Rubio, Daniela Alexandra (2011). Análisis y estudio de los virus y antivirus informáticos del mercado local. Caso práctico elaboración de un virus que recopile la mayor cantidad de procesos que pueden causar daños en los computadores. Unidad Académica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas. UTC. Latacunga. 112 p.es_ES
dc.identifier.other004-G911au(T-1711)
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/1113
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherLATACUNGA / UTC / 2011es_ES
dc.subjectCLASIFICACION DE LOS VIRUSes_ES
dc.subjectALGORITMOS DE ENCRIPTACIÓNes_ES
dc.subjectDESARROLLO DE HACKERSes_ES
dc.subjectPROGRAMACIÓNes_ES
dc.titleAnálisis y estudio de los virus y antivirus informáticos del mercado local. Caso práctico elaboración de un virus que recopile la mayor cantidad de procesos que pueden causar daños en los computadores.es_ES
dc.typeTesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-UTC-0774.pdf
Size:
1.16 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: