Determinación de la actividad antibacteriana de las hojas de kalanchoe pinnata (Siempreviva).
dc.contributor.advisor | Hermosilla, Robinson | |
dc.contributor.advisor | Perdomo, Rodisnel | |
dc.contributor.advisor | Viera, Yosbel | |
dc.contributor.author | Calvopiña Herrera, Gladys Mercedes | |
dc.date.accessioned | 2013-05-21T17:51:05Z | |
dc.date.available | 2013-05-21T17:51:05Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description.abstract | Desde tiempos remotos el hombre se ha valido de las plantas medicinales para satisfacer sus necesidades más elementales. En Cuba cuatro culturas constituyen las influencias principales de la medicina natural y tradicional, estas son: la aborigen, la europea, la africana, y la asiática. Su influjo desigual ocurrió en un proceso de transculturación, en el que de forma simultánea se emplearon plantas típicas de la medicina tradicional de cada una de ellas. | es_ES |
dc.format.extent | 61 p. | es_ES |
dc.identifier.citation | Calvopiña Herrera, Gladys Mercedes (2010). Determinación de la actividad antibacteriana de las hojas de kalanchoe pinnata (Siempreviva). Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. Universidad de Granma. Cuba. 61 p. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/869 | |
dc.language.iso | esp | es_ES |
dc.publisher | CUBA / Universidad de Granma / 2010 | es_ES |
dc.subject | DESCRIPCIÓN BOTÁNICA | es_ES |
dc.subject | HÁBITAT Y DISTRIBUCIÓN | es_ES |
dc.subject | TAMIZAJE FITOQUÍMICO | es_ES |
dc.subject | BACTERIAS | es_ES |
dc.title | Determinación de la actividad antibacteriana de las hojas de kalanchoe pinnata (Siempreviva). | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |