Diagnóstico del consumo de energía eléctrica en el proceso de destilación de agua en los laboratorios de Ciencias de la Vida de la Universidad Politécnica Salesiana, Sede Quito, Campus Girón, durante el año 2014. Implementación de un destilador solar térmico.

Loading...
Thumbnail Image
Date
2015-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: Dirección de Posgrados.
Abstract
Para reducir la contaminación ambiental en el mundo es necesario utilizar nuevas fuentes de energías que sean renovables, es por esto que la presente investigación se encuentra enfocada en la energía solar, una fuente de energía limpia, la energía solar que se recibe del sol puede ser transformada y utilizada como energía eléctrica y como energía solar térmica, para obtener energía eléctrica se pueden utilizar paneles solares y para utilizar la energía solar térmica se pueden implementar destiladores solares. El propósito de la presente investigación es implementar una máquina que genere agua destilada utilizando únicamente energía solar. Este proyecto será implementado en la Universidad Politécnica Salesiana, en el campus Girón, en los Laboratorios de Ciencia de la Vida. En la investigación se utilizará el método científico para demostrar que la energía eléctrica puede ser reemplazada por la energía solar y además para determinar el consumo energético y de agua potable en el proceso de destilación de agua utilizando energía eléctrica y energía solar, para esto se utilizarán varias leyes una de ellas la primera ley de la termodinámica, Al realizar la investigación la Universidad Politécnica Salesiana se obtendrá mayor información sobre la energía utilizada por los destiladores para agua GFL 2004 y a la vez se producirá un importante ahorro de dinero en la factura eléctrica y de agua potable por la implementación de la máquina que utiliza energía limpia y, al mismo tiempo que contribuirá con el cuidado del medio ambiente.
Description
To reduce environmental pollution in the world is necessary to look for renewable energy that is why; this research is focused in the solar power as a clean energy source, because solar energy that we receive from the sun can be transformed and used into electrical energy and thermal energy. For instance, to obtain electrical energy we can use solar panels, and to obtain thermal energy we can use solar stills. The purpose of this investigation is to implement a machine that produces distilled water taking into account the benefits of the sun. This project will be implemented at Salesian University, campus Giron in the Research and Valuation Center of Biodiversity. Therefore, this project will use scientific method, because it will be show how to replace the electrical energy by solar energy and also to determine the energy consumption in the water distillation process using electric energy and solar energy, which is demonstrated by the first law of thermodynamics. To recap, the investment in order to get this kind of machine at Salesian University will get more information about the energy that is used by the water stills GFL 2004 and will provide it a significant save of money in the electrical bill and at the same time it will contribute with the environment care.
Keywords
Gestión de energías, Energía solar
Citation
Quitiaquez Sarzosa W.G. (2015) Diagnóstico del consumo de energía eléctrica en el proceso de destilación de agua en los laboratorios de Ciencias de la Vida de la Universidad Politécnica Salesiana, Sede Quito, Campus Girón, durante el año 2014. Implementación de un destilador solar térmico. U.T.C. Latacunga. 152 p.