“La recreación infantil en el desarrollo de estructuración espacial en los niños de Educación Inicial”
Loading...
Date
2023-08
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
La investigación realizada de la recreación infantil en el desarrollo de la estructuración espacial en niños de Educación Inicial ejecutada en la Escuela de Educación Básica “Naciones Unidas” del Cantón Saquisilí, ha sido de suma importancia ya que se benefició a los estudiantes y docentes de la institución. El problema radicó en la carencia de actividades recreativas para la estructuración espacial. El trabajo tuvo como objetivo diagnosticar el desarrollo de la estructuración espacial a través de la recreación infantil en los niños de nivel inicial. La metodología parte de un enfoque cualitativo, con un diseño de investigación no experimental, tipo de investigación bibliográfico, para ello se utilizó la técnica de observación y la entrevista con sus instrumentos correspondientes, ficha de observación y guía de preguntas. Por tal motivo en este proceso se realizó actividades prácticas con cada uno de los estudiantes considerando cada indicador de la ficha de observación, fundamentada en el uso de la recreación para el desarrollo de estructuración espacial. Como resultado de la entrevista se obtuvo que la docente a cargo no aplica actividades recreativas a fin de desarrollar la percepción espacial de los infantes. Obteniendo de esta manera un impacto socio educativo porque los docentes podrán dar mayor importancia a esta temática de hecho les permitirá mejorar los conocimientos para el proceso de enseñanza aprendizaje creando así una interacción dinámica. De esta manera se concluye que es necesario que los docentes se mantengan en constante actualización sobre la estructuración espacial y las diferentes actividades recreativas ya que dicha información será de gran utilidad.
Description
The research carried out on children's recreation in the development of spatial structuring in children of Initial Education executed in the Basic Education School "Naciones Unidas" of the Saquisili Canton, has been of great importance since it benefited the students and teachers of the institution. The problem was the lack of recreational activities for spatial structuring. The objective of the work was to diagnose the development of spatial structuring through children's recreational activities in preschool children. The methodology is based on a qualitative approach, with a non-experimental research design, bibliographic type of research, using the observation technique and the interview with its corresponding instruments, observation sheet and question guide. For this reason, in this process, practical activities were carried out with each of the students considering each indicator of the observation sheet, based on the use of recreation for the development of spatial structuring. As a result of the interview it was found that the teacher in charge does not apply recreational activities in order to develop the spatial perception of infants. Thus obtaining a socio-educational impact because the teachers will be able to give greater importance to this topic, in fact, it will allow them to improve their knowledge for the teaching-learning process, thus creating a dynamic interaction. In this way, it is possible to
Keywords
RECREACIÓN INFANTIL, NIVEL INICIAL, ESTRUCTURACIÓN ESPACIAL, SOCIOEDUCATIVO
Citation
Hurtado López Johanna Maricela, Quiña Chiguano Joselyn Iveth (2023); “La recreación infantil en el desarrollo de estructuración espacial en los niños de Educación Inicial”. UTC. Pujilí. 79 p.