Crioconservación de espermatozoides obtenidos mediante lavado retrógrado de la cola del epidídimo post mortem en bovinos a base de dos crioprotectores.

dc.contributor.advisorVeloz Veloz, Dina Maricela
dc.contributor.authorArguero Peralta, Martha Leticia
dc.date.accessioned2025-07-18T13:45:57Z
dc.date.available2025-07-18T13:45:57Z
dc.date.issued2025-07-17
dc.description.abstractLa crioconservación de espermatozoides bovinos es la clave en la mejora genética y sostenibilidad de la ganadería a largo plazo. En Ecuador, Latacunga el ingreso a estas tecnologías es limitado, y la recuperación de espermatozoides mediante el lavado retrogrado es un método importante para preservar genética valiosa tras el descenso del animal. Tuvo como objetivos evaluar las células espermáticas recuperadas a través de lavado retrógrado epididimarios, para comparar la calidad seminal del semen con distintos crioprotectores de proteína animal (Optixcell) y vegetal (Triladyl). Se empleó un diseño experimenta con comparación de grupos independientes, en el que se asignaron aleatoriamente 16 testículos de toros adultos (post mortem) a dos tratamientos Optixcell y Triladyl. Las muestras de semen se obtuvieron mediante la técnica de lavado regresivo de la cola del epidídimo evaluando parámetros de capacidad de supervivencia de los espermatozoides, como la motilidad masal, individual, concentración, vigor y volumen (antes y después de la crioconservación). En las pruebas complementarias, para evaluar las células espermáticas recuperadas a través de lavado retrógrado epididimarios, los datos obtenidos no mostraron diferencias significativas desde el punto de vista estadístico de la reducción de motilidad entre OPTIXCELL y TRIDALYL, (p>0,05). Al evaluar la funcionalidad espermática se analizó la perdida de vigor y el índice de recuperación poscongelación (IRC%). Con OPTIXCELL, la perdida de vigor fue MODERADO para el 31,25%, mientras que en el 68,75%, “no hubo perdida de vigor”. En cambio, con TRILADYL, hubo una perdida “moderada” del 18,75% y en un 81,25% “no hubo perdida de vigor”. En este caso TRILADYL fue ligeramente superior a pesar de no encontrarse diferencias significativas entre los dos. Para IRC% (p>0,05), no hay diferencia significativa. Al comparar la calidad seminal de los crioprotectores, no se pudo evidenciar ninguna diferencia estadísticamente significativa. En conclusión, ambos crioprotectores pueden utilizarse para conservar la calidad seminal con unas pequeñas preferencias hacia TRILADYL.
dc.format.extent74 páginas.
dc.identifier.citationArguero Peralta, Martha Leticia (2025); Crioconservación de espermatozoides obtenidos mediante lavado retrógrado de la cola del epidídimo post mortem en bovinos a base de dos crioprotectores. UTC. Latacunga. 74 p.
dc.identifier.otherUTC-FCAREN-MVET-2025-028-TS
dc.identifier.urihttps://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/14387
dc.language.isoes
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
dc.subjectCRIOCONSERVACIÓN
dc.subjectLAVADO
dc.subjectMOTILIDAD
dc.titleCrioconservación de espermatozoides obtenidos mediante lavado retrógrado de la cola del epidídimo post mortem en bovinos a base de dos crioprotectores.
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UTC-FCAREN-MVET-2025-028-TS.pdf
Size:
2.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: