Inventario de aves en los sectores de avistamiento del zorro de páramo (Lycalopex Culpaeus Reissii) en la parroquia Tanicuchí
Loading...
Date
2025-09-17
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
La presente investigación tuvo como finalidad inventariar la diversidad avifaunística existente en los sectores donde se ha reportado la presencia del zorro andino (Lycalopex culpaeus reissi) en la parroquia Tanicuchi, lo cual fue necesaria debido a la falta de información sobre las aves presentes en el sector. Inicialmente, se realizó un diagnóstico situacional mediante la revisión bibliográfica del PDOT y las páginas oficiales de la parroquia, así como salidas de campo, determinando que la posición geográfica, características físicas y el tipo de vegetación son factores que permiten la presencia de varios nichos que se convierten en hábitat de distintas especies de aves. Con ello, se zonificó el área de estudio en tres zonas: la primera el sendero Salmipamba; la segunda el sendero Tawny Antpitta nombrada en razón del ave predominante; y el tercer sendero del Zorro Andino, el ecosistema principal es páramo arbustivo. Se realizaron 7 salidas de campo específicas para el registro de las especies de aves, utilizando transectos lineales en los cuales se aplicaron dos técnicas de registro conteo por puntos y búsqueda intensiva. En las salidas se registraron sonidos de las aves y fotografías que fueron procesados para su identificación mediante las aplicaciones Merlin y eBird, respectivamente; obteniendo un total de 33 especies, todas ellas con un estado de conservación de preocupación menor. Posterior a ello se aplicaron los cálculos de tres índices como: índice de Sorensen que define la similitud de especies presentes en las zonas de estudio. La zona 1 y 2 son las que obtuvieron mayor índice de similitud con un 84.61%, y la que tiene menos similitud es la zona 2 y 3 con un 72%, indicando que existe un alto nivel de similitud en las zonas de estudio. El índice de Simpson indica la biodiversidad en las comunidades de aves, obteniendo un 0,56, siendo diversidad media. Aunque hay varias especies, la zona 2 es claramente dominante con 161 en individuos lo que surgiere que la zona 1 y zona 3 tienen menor presencia de diversidad. El índice de Margaret define la riqueza con un resultado de 5,68, lo que significa una alta riqueza ecológica en variedad de aves en la zona de estudio. Las especies están distribuidas en 6 órdenes y 16 familias, siendo el orden Passeriformes el que tiene el mayor número de especies (24) y la familia Tyrannidae (7) y Thraupidae (6) las que sobresalen entre ellas. Se procedió a sistematizar la información obtenida en una guía descriptiva de aves que reúne datos detallados sobre cada especie, incluyendo nombre científico, nombre común, nombre en inglés, orden, familia, estado de conservación y distribución, junto a la descripción taxonómica por especie. Esta guía constituye una herramienta educativa y de difusión que busca informar a la comunidad sobre la riqueza natural de Tanicuchí. Este estudio se convierte en una base para futuras investigaciones en conservación.
Description
Keywords
AVITURISMO, BIODIVERSIDAD, CONSERVACIÓN
Citation
Cordones Cordones, Daniel Mauricio y Guaita Caiza, Erika Liliana (2025); Inventario de aves en los sectores de avistamiento del zorro de páramo (Lycalopex Culpaeus Reissii) en la parroquia Tanicuchí. UTC. Latacunga. 74 p.