Evaluación de la diversidad y abundancia de insectos en cuatro sistemas productivo en tres localidades de la Sierra Central del Ecuador, 2025
dc.contributor.advisor | Chasi Vizuete, Wilman Paolo | |
dc.contributor.author | Erazo Caisapanta, Gabriela Marisol | |
dc.date.accessioned | 2025-10-13T13:17:03Z | |
dc.date.available | 2025-10-13T13:17:03Z | |
dc.date.issued | 2025-09-25 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se realizó en tres localidades Salache, Machachi y Píllaro de la sierra central del Ecuador, el objetivo fue de evaluar la diversidad y abundancia de insectos en cuatro sistemas productivos (agroecológico, natural, tradicional y convencional), debido a la creciente pérdida de biodiversidad en el Ecuador, originada por la expansión de la frontera agrícola, la deforestación y contaminación, radicando en que estas actividades amenazan hábitats naturales y reducen la funcionalidad ecológica. Para lo cual se aplicaron trampas pitfall y red entomológica, utilizando herramientas como iNaturalist y análisis estadísticos con índices de Shannon, Simpson y Chi-cuadrado. Demostrando que el sistema agroecológico de Píllaro presentó la mayor abundancia de insectos (77) individuos y una diversidad funcional destacada, con (30 %) de herbívoros chupadores, (23 %) de depredadores y (8 %) de polinizadores; mientras que Salache mostró una alta media de macrofauna (31,5) en el sistema natural, y Machachi resaltó en fauna aérea bajo sistema convencional (14) individuos, además, tuvo la mayor diversidad de macrofauna con el índice de Shannon: (3,73) y el índice de Simpson: (1,64), mientras que el sistema natural también destacó en esta localidad con valores aún más altos (Shannon: 4,05; Simpson: 1,68). La prueba Chi-cuadrado reveló diferencias significativas entre grupos funcionales en macrofauna (Salache: χ² = 137,63) y fauna aérea (Machachi: χ² = 17,02). Es decir, los sistemas sostenibles como el agroecológico y tradicional favorecen la diversidad entomológica, mientras que los sistemas convencionales presentan menor riqueza ecológica, evidenciando la necesidad de promover prácticas agrícolas respetuosas con el entorno | |
dc.format.extent | 111 páginas | |
dc.identifier.citation | Erazo Caisapanta, Gabriela Marisol (2025); Evaluación de la diversidad y abundancia de insectos en cuatro sistemas productivo en tres localidades de la Sierra Central del Ecuador, 2025. UTC. Latacunga. 111 p. | |
dc.identifier.other | UTC-FCAREN-INGAG-2025-040-TS | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/15060 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Ecuador: Universidad Técnica de Cotopaxi | |
dc.subject | DIVERSIDAD ENTOMOLÓGICA | |
dc.subject | SISTEMAS PRODUCTIVOS | |
dc.subject | AGROECOLOGÍA | |
dc.title | Evaluación de la diversidad y abundancia de insectos en cuatro sistemas productivo en tres localidades de la Sierra Central del Ecuador, 2025 | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- UTC-FCAREN-INGAG-2025-040-TS.pdf
- Size:
- 1.72 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- PROYECTOS DE GRADO A TEXTOCOMPLETO
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: