“Incidencia de la actividad física para mejorar la calidad de vida y la formación integral de los estudiantes de séptimo año de educación básica de la Unidad Educativa Manuelita Sáenz”

dc.contributor.advisorLópez Rodríguez, Luis Gonzalo
dc.contributor.authorCalero Chicaiza, Jessica Daniela
dc.contributor.authorAnte Timbila, Juan Carlos
dc.date.accessioned2023-02-07T17:34:24Z
dc.date.available2023-02-07T17:34:24Z
dc.date.issued2022-08
dc.description.abstractLa presente investigación, trata sobre la incidencia de la actividad física para mejorar la calidad de vida y la formación integral de los estudiantes de séptimo año de Educación Básica en la Unidad Educativa Manuelita Sáenz de la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga en el año 2021-2022, que tiene como objetivo orientar y fomentar la práctica de actividades físicas innovadoras en los individuos, para gozar de una buena salud y desarrollo integral beneficiando en su proceso de enseñanza aprendizaje, para ello se redactó la justificación que da a conocer varios aspectos importantes, luego se identificó los beneficiarios y contextualización del problema en el ámbito macro, meso y micro. Para cumplir de forma exitosa la investigación es necesario fundamentar teóricamente los contenidos de acuerdo a las tres categorías, la actividad física, calidad de vida y formación integral. Luego se identificó los tipos de actividades que realizan los estudiantes y con que frecuencias, para el análisis de la investigación, de esta forma se propuso una guía de actividades físicas para mejorar la calidad de vida y formación integral de los estudiantes durante el desarrollo de las clases. En el marco metodológico, se da a conocer el enfoque cualitativo y cuantitativo, tipos de investigación, métodos, técnicas e instrumentos que se utilizó en la investigación para recolectar los datos necesarios que fueron representados en tablas y gráficos circulares para su análisis e interpretación, de esta forma se pudo evidencias que la mayoría de estudiantes ocupan más tiempo en las redes sociales, sintiendo desinterés por realizar actividades deportivas, afectando su desarrollo físico e intelectual.es_ES
dc.format.extent106 páginases_ES
dc.identifier.citationCalero Chicaiza Jessica Daniela, Ante Timbila Juan Carlos (2022); “Incidencia de la actividad física para mejorar la calidad de vida y la formación integral de los estudiantes de séptimo año de educación básica de la Unidad Educativa Manuelita Sáenz”. UTC. Pujilí. 106 p.es_ES
dc.identifier.otherPP-000137
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/9517
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador : Pujilí : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectACTIVIDADES FÍSICASes_ES
dc.subjectCALIDAD DE VIDAes_ES
dc.subjectFORMACIÓN INTEGRALes_ES
dc.subject.otherEDUCACIÓN BÁSICAes_ES
dc.title“Incidencia de la actividad física para mejorar la calidad de vida y la formación integral de los estudiantes de séptimo año de educación básica de la Unidad Educativa Manuelita Sáenz”es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PP-000137.pdf
Size:
2.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTOS DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: