Evaluación de metabolitos sanguíneos en cerdos destetados con la inclusión de probióticos en la dieta

dc.contributor.advisorArcos Álvarez, Cristian Neptalí
dc.contributor.authorZapata Damacela, Alfonso Isaías
dc.date.accessioned2023-06-22T17:49:13Z
dc.date.available2023-06-22T17:49:13Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLos probióticos en la producción porcina es ampliamente reconocida como crucial en alimentación animal. En este aspecto el estudio se desarrolló en el caserío Acapulco, cantón Mocha, Provincia de Tungurahua, Ecuador, donde los semovientes refleja la acción de los probióticos multi específicos después de su destete en parámetros productivos y resultados en los metabolitos sanguíneos, para lo cual se utiliza un Diseño Experimental de Bloques Completamente al Azar, donde la distribución de cada tratamiento se realiza de manera aleatoria: T0 (Balanceado), T1(Balanceado + Prob. 0,5%) y T2 (Balanceado + Prob. 1 %), con la utilización de una dieta desde los 54 días a los 89 días post destete con un peso promedio 13,35 kg en la fase inicial y de 30 a 50 kg en la etapa de crecimiento esperada. Los lechones recibieron diariamente una dieta con la inclusión de 1 lt. y 1,6 lt. de probiótico por tonelada de alimento en las dietas al 0,5%, y para la dieta al 1 % con la misma cantidad de alimento, pero con la inclusión de 2 y 3,3 lt. Los resultados revelaron que los tratamientos T1 y T2 fueron superiores al testigo en para metros productivos con pesos de 36,55 kg y 40,12 kg. respectivamente, con conversiones alimenticias de 1,94 para T1 y 1,92 para T2 y con mejores parámetros hematológicos con mejores resultados en T2 con: RBC de 4,03M/μL , Hematocritos de 43,16 %, Hemoglobina de 15,36 g/Dl, Neutrófilos 4,13 K/μL, Linfocitos de 7,36 K/μL, Monocitos de 1,88 K/μL, Eosinófilos 0,29 K/μL y Basófilos 0,11 K/μL y en la química sanguínea: la Glucosa 103,3333 mg/dL, Creatinina 1,1000 mg/dL, Bun 16,0000 mg/dL, Fosforo 9,0333 mg/dL, Proteína Total 8,1133 g/dL, Albumina 4,5667 g/dL, Globulina 3,7000 g/dL, los cuales se ajustan a los rangos de referencia en el análisis, con la ausencia diarreas en los animales, en conclusión, se puede deducir la efectividad que tiene la inclusión de probióticos en dieta para cerdos.es_ES
dc.format.extent89 páginases_ES
dc.identifier.citationZapata Damacela Alfonso Isaías (2023); Evaluación de metabolitos sanguíneos en cerdos destetados con la inclusión de probióticos en la dieta. UTC. Latacunga 89 p.es_ES
dc.identifier.otherMUTC-001510
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/10470
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPORCINOSes_ES
dc.subjectPROBIÓTICOes_ES
dc.subjectCONVERSIÓNes_ES
dc.subjectMETABOLITOSes_ES
dc.subject.otherVETERINARIAes_ES
dc.titleEvaluación de metabolitos sanguíneos en cerdos destetados con la inclusión de probióticos en la dietaes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MUTC-001510.pdf
Size:
4.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE POSGRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: