Incorporación de servicios eco sistémicos en la sostenibilidad de un entorno doméstico ubicado en la parroquia Mulalillo – Cotopaxi

dc.contributor.advisorCórdova Yanchapanta, Vicente De La Dolorosa
dc.contributor.authorTapia Espinosa, Diego Bernardino
dc.date.accessioned2020-09-01T17:46:53Z
dc.date.available2020-09-01T17:46:53Z
dc.date.issued2018-02
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación realizó el análisis de la sostenibilidad en un entorno doméstico en la Parroquia Mulatillo sector zona alta. El flujo lineal de energía y nutrientes ha contribuido para que miembros de la familia migren del sector rural en busca de recursos. El acceso reducido a los medios de subsistencia tradicional, hacen que la vida doméstica sea insostenible por la alta dependencia de nutrientes externos con materiales que se convierten en desechos. Esto ha transformado al entorno doméstico en consumidores de productos y servicios con energía no renovable afectando al ambiente y la economía. Las limitaciones de nutrientes en las parcelas agrícolas han estimulado que se recurra a la adopción de mecanismos externos dependientes de tecnologías que afectan al ambiente, metabolismo y a la composición dinámica del sistema. El servicio de redes públicas de energía, de agua potable y tratamiento de aguas residuales explotan y concentran los procesos naturales, los mismos que requieren de tratamientos con tecnología costosa que se pagan estos servicios apoyados en impuestos. Si se realizan operaciones productivas y reproductivas en un entorno doméstico con la utilización de servicios dependientes del sector público y privado, quienes proporcionan energía mediante combustibles fósiles caros con la emisión de gases efecto invernadero modificamos tendencias climáticas, se reduce la capacidad de producir alimento con graves complicaciones en el ambiente y la salud familiar. Con la evaluación de campo en la localidad se obtuvo la información necesaria mediante encuestas evaluando los flujos de nutrientes y energías externos e internos. Mediante el análisis determinamos que las familias de la zona alta de la Parroquia Mulalillo tienen una alta dependencia en fuentes externas de nutrientes y energía elevando el impacto socio ecológico en la búsqueda de recursos para sustentabilidad doméstica provocando una alta migración de los miembros de la familia y reduciendo la capacidad de ejercer sus derechos.es_ES
dc.format.extent156 páginases_ES
dc.identifier.citationTapia Espinosa, Diego Bernardino (2018); Incorporación de servicios eco sistémicos en la sostenibilidad de un entorno doméstico ubicado en la parroquia Mulalillo – Cotopaxi. UTC. Latacunga. 156 p.es_ES
dc.identifier.otherMUTC-000617
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6318
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC).es_ES
dc.rightsclosedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectECOSISTEMÁTICOes_ES
dc.subjectINVESTIGACIÓNes_ES
dc.subjectADAPTABILIDADes_ES
dc.subjectECOLÓGICAes_ES
dc.subject.otherGESTIÓN LABORALes_ES
dc.titleIncorporación de servicios eco sistémicos en la sostenibilidad de un entorno doméstico ubicado en la parroquia Mulalillo – Cotopaxies_ES
dc.typemasterThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MUTC-000617.pdf
Size:
4.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: