El juego infantil y la socialización en los niños de primero de Educación General Básica de la Unidad Educativa " DR. Ricardo Cornejo Rosales".

dc.contributor.advisorAraque Escalona, Juan Carlos
dc.contributor.authorQuishpe Alvarez, Pamela Margoth
dc.date.accessioned2021-05-07T15:23:10Z
dc.date.available2021-05-07T15:23:10Z
dc.date.issued2021-02
dc.description.abstractLa presente investigación fue orientada a generar una propuesta que se basó en la importancia de Juego Infantil en la Socialización de los niños de Primero de Educación General Básica de la Unidad Educativa Dr. Ricardo Cornejo Rosales de la parroquia Guamaní de la ciudad de Quito, la prioridad fue potenciar su creatividad y el desarrollo motriz a través de estrategias y actividades que les permitió interactuar y comunicarse por medio de juegos y habilidades imaginativas de los niños en mención, considerando que es un requerimiento para el crecimiento óptimo. La Guía de Estrategias Lúdicas favoreció el mejoramiento de la socialización en los niños, dirigida a los docentes porque es un instrumento de novedad científica, ya que fue orienta al docente a trabajar de manera más dinámica, utilizando métodos para desarrollar el aprendizaje individual y grupal, que posibiliten al educando fomentar el proceso de aprender a aprender, en donde el docente es el facilitador del aprendizaje. La investigación buscó demostrar la importancia del mejoramiento de la socialización en los niños como base para el avance efectivo de una sana convivencia, esto permitió partir de un diagnóstico que identifique y caracterice la problemática investigada, para la organización y selección de contenidos que conformaron la Guía sustentada en los resultados del diagnóstico. La metodología se basó en el enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada, las técnicas utilizadas fueron las Guías de Observación y Cuestionarios para medir el trabajo desplegado por los docentes. Esto consentirá determinar los métodos a utilizar con los docentes desarrollan el proceso de enseñanza aprendizaje, con el fin de realizar mejoras desde el diseño de la propuesta. Para el desarrollo de las guías se tendrá en cuenta los métodos existentes, utilizando la metodología que responda a las necesidades, y requerimientos de los niños/as y docentes.es_ES
dc.format.extent91 páginases_ES
dc.identifier.citationQuishpe Alvarez Pamela Margoth ( 2021 ), El juego infantil y la socialización en los niños de primero de Educación General Básica de la Unidad Educativa " DR. Ricardo Cornejo Rosales". UTC. Latacunga. 91 p.es_ES
dc.identifier.otherMUTC-000776
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7321
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: UTC.es_ES
dc.rightsclosedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectJUEGOSes_ES
dc.subjectSOCIALIZACIÓNes_ES
dc.subjectESTRATEGIASes_ES
dc.subject.otherEDUCACIÓN INICIALes_ES
dc.titleEl juego infantil y la socialización en los niños de primero de Educación General Básica de la Unidad Educativa " DR. Ricardo Cornejo Rosales".es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MUTC-000776.pdf
Size:
2.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PROYECTO DE GRADO A TEXTO COMPLETO
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: