Valoración de la exposición a factores de riesgos químicos en los laboratorios de química en la sede Queri de la Universidad de Las Américas (Quito), y recomendaciones de medidas preventivas.
Loading...
Date
2016-07
Authors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC
Abstract
Una de las corrientes más aplicadas en la educación es el constructivismo, donde el
individuo se encarga de generar su propio conocimiento en base de experiencias. Esto es
muy aplicable en ciencias donde se puedan reforzar los conocimientos científicos con
las experiencias de laboratorio. Pero es aquí donde el riesgo empieza ya como es el caso
de Química todas las personas que interactúan para lograr una práctica docente están
expuestos a sustancias químicas, superficies calientes, objetos cortantes, que podrían
generarles una lesión. El propósito de la investigación consiste en poner en números una
cualidad tan difícil de cuantificar como lo es el nivel de riesgo que tiene un laboratorio
donde se imparten prácticas docentes en la Universidad de las Américas en Quito
Ecuador.
Para cumplir este objetivo se utilizó la norma NTP 330 en la que encontró cuales son
los roles que toma cada persona, cuales son los procesos que cada uno hace y luego se
analizó cada proceso asignándole una escala para finalmente determinar por el método
de chi cuadrado que los procesos son corregibles y que con algunas acciones pueden
volver al laboratorio un lugar más seguro.
Description
The constructivism is the most applied current in education. The student is responsible
for generating their own knowledge on the basis of experience. This is very applicable
in science where they can reinforce scientific knowledge with the corresponding
laboratory analysis. However this is where the risk begins. At the laboratories,
everybody is exposed to chemicals products, hot surfaces and sharp objects. All these
objects can injure the user. The purpose of this research is to put in numbers the level of
risk that someone is exposed to during an accident at the laboratories at the University
of the Americas in Quito Ecuador.
To reach this objective the NTP 330 has been applied. To start with the role of every
laboratory user was determined. Then, each process was determined. Each process was
assigned into a scale. Finally once the chi square method was determined, it was
concluded that the process in general are correctable. Those actions can return to the
laboratory as improvement into a safer place.
Keywords
GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN, NIVEL DE RIESGO, PRÁCTICA DOCENTE, EXPERIENCIAS DE LABORATORIO
Citation
Olmedo Ron, Santiago (2016) Valoración de la exposición a factores de riesgos químicos en los laboratorios de química en la sede Queri de la Universidad de Las Américas (Quito), y recomendaciones de medidas preventivas. U.T.C. Latacunga. 99 p.