Evaluación de los niveles de iluminación y su incidencia en la capacidad visual de los trabajadores de las áreas de tornos convencionales y tornos CNC de la empresa Servisilva Cia ltda. Ubicada en la ciudad de puerto francisco de Orellana periodo 2016. Propuesta de mejora de iluminación.
Loading...
Date
2017-01
Authors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC).
Abstract
La presente investigación surge de la necesidad de mantener un ambiente lumínico uniforme en el área de torno, por el incumplimiento a normativa 5CT mediante clausula 10.14.1. De la normas API (American Petroleum Institute) que determina como mínimo 500 lux. y de igual forma la normativa Ecuatoriana de seguridad y salud mediante decreto ejecutivo 2393 art 56, para mantener el cuidado de la salud visual de los trabajadores
El objetivo de la investigación es evaluar el nivel de iluminación para lo cual se realizó una medición directa en las áreas de tornos convencionales y torno CNC en las cuales los niveles de iluminación son menores a 500 lux; esto puede causar diferentes efectos tanto en la elaboración del producto como en la capacidad visual
En el análisis se utilizaron técnicas de investigación como entrevista y medición directa para la obtención de datos y poder evaluar y cotejar con las normativas aplicables. En conclusión, la iluminación no es suficiente para la actividad que se realiza y se recomienda aplicar la propuesta recomendada para mantener un ambiente de trabajo uniformemente iluminado
La propuesta fue realizada mediante el método de lúmenes el cual nos ayuda a calcular el número de luminarias necesarias dependiendo el tamaño del área, la altura del plano de trabajo y la altura donde se encuentran suspendidas. Las luminarias fueron elegidas mediante un análisis de costo beneficio manteniendo un nivel de ahorro eléctrico e inversión donde se eligió la mejor opción dentro de una variedad de luminarias analizadas.
Description
The purpose of this research work arise of the necessity to maintain a uniform lighting environment in the lathe area for non-compliance with 5CT by clause 10.14.1. The American Petroleum Institute (API), which establishes at least 500 lux. and also the Ecuadorian health and safety regulations through executive decree 2393 art 56 To maintain the visual health care of workers.
the research objective is evaluate the lighting level which did do made a direct measurement in the conventional lathes area and CNC lathes area which the lighting levels are less to 500 lux. this can cause different effects on the product and the workers health.
In the analysis some research techniques were used such as: the interview and the direct measuring to obtain the data in order to evaluate and compare them according with the applicable standards. In conclusion the lightning not is enough for the activity that realize and is recommended to apply the recommended proposal to maintain a uniform lighting environment workstation
The proposal was carried out through Lumenes method which help us to calculate the numbers of necessary luminaries depending on the area´s size, the height of the work plane, and the height where the luminaires are suspended.
The lightings were chosen by means of a cost benefit analysis, maintaining a level of saving electrical and investment where the best option was chosen within a variety of analyzed luminaries.
Keywords
LUMINACIÓN, INCIDENCIA, CAPACIDAD
Citation
Montes Vega Klever Saúl (2017); Evaluación de los niveles de iluminación y su incidencia en la capacidad visual de los trabajadores de las áreas de tornos convencionales y tornos CNC de la empresa Servisilva Cia ltda. Ubicada en la ciudad de puerto francisco de Orellana periodo 2016. Propuesta de mejora de iluminación. UTC. Latacunga. 176 p.