Aplicación móvil para las rutas de evacuación en caso de erupción del volcán Cotopaxi.

dc.contributor.advisorCevallos Culqui, Alex Santiago
dc.contributor.authorAtupaña Arias, Jorge Luis
dc.contributor.authorFajardo Jaguaco, María Mercedes
dc.date.accessioned2020-08-04T18:55:25Z
dc.date.available2020-08-04T18:55:25Z
dc.date.issued2019-02
dc.description.abstractA partir de la reactivación dada el 14 de agosto del 2015 en el volcán Cotopaxi se observó la falta de información sobre un plan de contingencia sobre la población del cantón Latacunga, ante este suceso la población fue obligada a evacuar a sitios seguros y se observó el desconocimiento de las rutas de evacuación y los albergues seguros. La pregunta que se debía o debe hacer es: ¿A dónde se debe acudir y cómo se debe actuar?. Por esta razón se ha propuesto utilizar la tecnología híbrida, para el desarrollo de una aplicación móvil con administración de su contenido en una plataforma web, a través de un web-service y así centralizar, difundir información acerca del plan de contingencia frente a una posible erupción del volcán Cotopaxi en el cantón Latacunga. Para la construcción de este sistema híbrido se utilizó la metodología Mobile-D (aplicación móvil) y el modelo Iterativo Incremental (aplicación web) , mediante estos entornos de trabajo se especifica los siguientes módulos para obtener los resultados esperados: A) Módulo ruta segura hacia un albergue más cercano, desde éste el usuario visualiza el albergue más cercano a su posición actual. B) Módulo albergues y sus parroquias, de esta manera, el usuario selecciona una parroquia para visualizar sus albergues y el administrador gestiona esta información, hasta el momento se centraliza 131 albergues, los cuales se encuentran en el cantón Latacunga. C) Módulo monitoreo del estado sobre el volcán Cotopaxi, a partir de esto el usuario visualiza el estado del volcán, por medio de 4 cámaras de monitoreo que se encuentran ubicadas en puntos estratégicos. D) Módulo de registro y búsqueda de personas desaparecidas, a través de este módulo, el usuario registra, busca personas y el administrador gestiona la información que fue registrada por los usuarios. E) Módulo de información acerca del plan de contingencia, en esto el usuario visualiza información relevante sobre cómo actuar, el kit de emergencia y los niveles de alerta. F) Módulo de comunicación con organismos de ayuda, sobre éste el usuario tendrá una comunicación con diferentes organismos de ayuda dentro del cantón Latacunga. G) Módulo de aplicación online y offline, finalmente, el usuario puede interactuar con la aplicación móvil, regularmente, con acceso a internet. Caso contrario, los usuarios pueden visualizar la información necesaria, sin acceso a internet.es_ES
dc.format.extent130 páginases_ES
dc.identifier.citationAtupaña Arias. J.L. (2019) Aplicación móvil para las rutas de evacuación en caso de erupción del volcán Cotopaxi. U.T.C. Latacunga. 130 p.es_ES
dc.identifier.otherT-001129
dc.identifier.urihttp://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/5749
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEcuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadases_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectSistemases_ES
dc.subjectMobile - Des_ES
dc.subject.otherAndroides_ES
dc.subject.otherSistema híbridoes_ES
dc.titleAplicación móvil para las rutas de evacuación en caso de erupción del volcán Cotopaxi.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T-001129.pdf
Size:
4.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: