Protozoarios Zoonóticos del cerdo, factores condicionantes para su transmisión al hombre
No Thumbnail Available
Date
2006-05
Authors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)
Abstract
Con el objetivo de determinar la prevalencia de los protozoarios entéricos del cerdo en el sector privado, así como la presencia de factores condicionantes, en su transmisión al hombre; se tomaron muestras de heces fecales, de 210 cerdos procedentes de la crianza privada en la región urbana de la provincia Camagüey y se le aplicó una encuesta al responsable de la crianza en cada uno de los 65 hogares visitados. Las muestras de heces fueron tomadas directamente del recto y analizadas por las técnicas Helminto
Ovoscópica de Flotación y Extensión directa con tinción de Eosina al 2%, con lo que se diagnosticó la presencia de Coccidios, Balantidium coli y Cryptosporidium sp. Los datos fueron procesados por el programa SPSS (versión 10.0) de 1999, con el uso de tablas de contingencia cruzada, tomándose la decisión mediante el Test de Chi — cuadrado, de lo que se obtuvo que no existe diferencia entre las categorías en cuanto al nivel de infestación por los Coccidios y el género Cryptosporidium sp., todas estaban afectadas en gran medida, no siendo así para el Balantidium coli, resultando que las categorías de cerdos más jóvenes eran las más afectadas. De la aplicación de la encuesta se obtuvo que en la región urbana del municipio Camagüey, están presentes varios de los factores condicionantes para la transmisión de protozoarios zoonóticos del cerdo a sus propietarios.
Description
Keywords
PROTOZOARIOS, TRANSMISIÓN, CERDO
Citation
Viera Díaz, Segundo Javier (2006); Protozoarios Zoonóticos del cerdo, factores condicionantes para su transmisión al hombre. UTC. Latacunga. 62 p.